Festividad de la Coronación de María como Reina

Ayer, día 21 de agosto a las 8.30 de la tarde, comenzó el Triduo de ésta festividad. Hoy continuaremos con el 2º día del Triduo y la ofrenda de flores a la Virgen Reina y mañana sábado día 23, cerraremos los actos de esta festividad con la sencilla y humilde procesión por los alrededores de su Capilla situada a 10 kilómetros de Logroño a orillas de la carretera de Soria N-III en el término municipal de Albelda de Iregua a cuya parroquia de San Martín pertenece dicha capilla.   Al finalizar la procesión, continuaremos con el tercer día del Triduo…

Ver más Festividad de la Coronación de María como Reina

Festividad de la Coronación de Nuestra Señora como Reina.

El 22 de agosto celebramos a la Santísima Virgen María como Reina. María es Reina por ser Madre de Jesús, Rey del Universo. Un poco de historia Esta festividad, fue instituida por el Papa Pío XII, en 1955 para venerar a María como Reina igual que se hace con su Hijo, Cristo Rey, al final del año litúrgico. A Ella le corresponde no sólo por naturaleza sino por mérito el título de Reina Madre. María ha sido elevada sobre la gloria de todos los santos y coronada de estrellas por su divino Hijo. Está sentada junto a Él y es…

Ver más Festividad de la Coronación de Nuestra Señora como Reina.

Festividad de la Asunción de la Santísima Virgen María a los Cielos

La festividad que celebramos el 15 de agosto como la Asunción de la Virgen María a los Cielos, la promulgo como dogma de Fe en la Constitución “Munificentissimus Deus”, el Papa Pío XII, el 1 de noviembre de 1950. Las razones fundamentales para la definición del dogma presentadas por Pío XII fueron: 1- La inmunidad de María de todo pecado: La descomposición del cuerpo es consecuencia del pecado, y como María, careció de todo pecado, entonces Ella, estaba libre de la ley universal de la corrupción, pudiendo entonces entrar prontamente, en cuerpo y alma, en la gloria del cielo. 2- Su…

Ver más Festividad de la Asunción de la Santísima Virgen María a los Cielos

Santiago «el Mayor», patrón de España.

Como cada 25 de Julio, celebramos la Festividad de éste Santo Apóstol. En algunas Comunidades Autónomas, entre ellas La Rioja, por razones de la confección de los calendarios laborales , se ha perdido el carácter de festividad laboral. Pero la Festividad Religiosa continua totalmente vigente como desde antaño se denomina “fiesta de guardar” ó día de precepto. SANTIAGO APOSTOL Era uno de los apóstoles de Jesús llamado Santiago, Hijo de Zebedeo y Salomé apodado “el Mayor” para distinguirlo del otro Santiago. Junto a su hermano Juan, ambos originarios de Betsaida habitaban en la cercana Cafarnaún, trabajando en el negocio familiar de…

Ver más Santiago «el Mayor», patrón de España.

María, descendiente de la ciudad de Magdala.

Santa María Magdalena «Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados.» (Mt 5,5)   Su nombre era María, que significa «preferida por Dios», y era natural de Magdala, ciudad a orillas del Mar de Galilea, o Lago de Tiberiades (ciudad que ha sido identificada con la actual Taricheai, al norte de Tiberíades, junto al lago de Galilea). De ahí su sobrenombre de Magdalena por  su ciudad Magdala.    Era «una mujer pecadora que había en la ciudad» y se le perdonaron los pecados «porque había amado mucho».   El relato de San Lucas (7, 36-50) introduce a esta mujer en…

Ver más María, descendiente de la ciudad de Magdala.

La «cristofobia» que no cesa

Artículo de Vicente Alejandro Guillamón  en Religión En Libertad Expresaba hace pocas semanas, exactamente el uno de junio, en el artículo titulado “La Iglesia, muñeco del pim-pam-pum”, mi temor a que las querellas entre los partidos “gauchistas” para alzarse con el santo y la limosna del electorado afín, acabara pagándolas la Iglesia. Ni que hubiese tenido una bola de cristal de adivina de barraca de feria. Han pasado pocos días para que se inicie una competición de partidos y partiditos de este sector, a ver quien hace y dice la melonada más sonada contra símbolos cristianos y la propia Iglesia.…

Ver más La «cristofobia» que no cesa