María, Inmaculada Concepción

“…declaramos, proclamamos y definimos que la doctrina que sostiene que la beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles…” (Bula Ineffabilis Deus, el Papa Pío IX ) Con la bula Ineffabilis Deus, el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854, proclamó como dogma de fe, la Inmaculada Concepción de…

Ver más María, Inmaculada Concepción

Todos los Fieles Difuntos

La Festividad de Todos los Fieles Difuntos, popularmente llamada día de Muertos o día de difuntos, que tiene lugar el día 2 de noviembre, es el día designado por la Iglesia Católica Romana para honrar y rezar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y, especialmente, por aquellos que se encuentran aún en estado de purificación en el Purgatorio. En el día anterior, conmemoración de Todos los Santos, nuestros cementerios rebosan de multitud de personas que visitan las tumbas y nichos equivocadamente o por comodidad, pero el significado es el mismo. Nuestro recuerdo y nuestro corazón se llenan de la memoria, de la oración,…

Ver más Todos los Fieles Difuntos

Exaltación de la Santa Cruz

La fiesta que celebramos hoy 14 de Septiembre, la Exaltación de la Santa Cruz, es ciertamente muy hermosa, aunque no ha alcanzado el carácter popular que ella se merece. Esta fiesta se corresponde al Viernes Santo como el Corpus Christi se corresponde con el Jueves Santo. Pero en plena Semana Santa no caería bien unas celebraciones festivas, alegres, de la Eucaristía y de la Redención.   El Día del Corpus viene a llenar esta ansia de nuestro corazón, la de celebrar el misterio eucarístico y la presencia del Señor entre nosotros con una alegría que es desbordante.   Al igual,…

Ver más Exaltación de la Santa Cruz

Festividad de la Coronación de María como Reina

Ayer, día 21 de agosto a las 8.30 de la tarde, comenzó el Triduo de ésta festividad. Hoy continuaremos con el 2º día del Triduo y la ofrenda de flores a la Virgen Reina y mañana sábado día 23, cerraremos los actos de esta festividad con la sencilla y humilde procesión por los alrededores de su Capilla situada a 10 kilómetros de Logroño a orillas de la carretera de Soria N-III en el término municipal de Albelda de Iregua a cuya parroquia de San Martín pertenece dicha capilla.   Al finalizar la procesión, continuaremos con el tercer día del Triduo…

Ver más Festividad de la Coronación de María como Reina

Festividad de la Coronación de Nuestra Señora como Reina.

El 22 de agosto celebramos a la Santísima Virgen María como Reina. María es Reina por ser Madre de Jesús, Rey del Universo. Un poco de historia Esta festividad, fue instituida por el Papa Pío XII, en 1955 para venerar a María como Reina igual que se hace con su Hijo, Cristo Rey, al final del año litúrgico. A Ella le corresponde no sólo por naturaleza sino por mérito el título de Reina Madre. María ha sido elevada sobre la gloria de todos los santos y coronada de estrellas por su divino Hijo. Está sentada junto a Él y es…

Ver más Festividad de la Coronación de Nuestra Señora como Reina.

Festividad de la Asunción de la Santísima Virgen María a los Cielos

La festividad que celebramos el 15 de agosto como la Asunción de la Virgen María a los Cielos, la promulgo como dogma de Fe en la Constitución “Munificentissimus Deus”, el Papa Pío XII, el 1 de noviembre de 1950. Las razones fundamentales para la definición del dogma presentadas por Pío XII fueron: 1- La inmunidad de María de todo pecado: La descomposición del cuerpo es consecuencia del pecado, y como María, careció de todo pecado, entonces Ella, estaba libre de la ley universal de la corrupción, pudiendo entonces entrar prontamente, en cuerpo y alma, en la gloria del cielo. 2- Su…

Ver más Festividad de la Asunción de la Santísima Virgen María a los Cielos