Nuestra Señora del Monte Carmelo, referida comúnmente como Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen, es una de las diversas advocaciones de la Virgen María. Su denominación procede del llamado Monte Carmelo, en Israel, cuyo nombre viene de la palabra Karmel o Al-Karem y que se podría traducir como ‘jardín’. Con esta advocación procedente del citado monte, nacieron las distintas órdenes carmelitas repartidas por todo el mundo, masculinas y femeninas, las cuales giran en torno a esta figura mariana. Igualmente, esta advocación da nombre a todas aquellas personas que se llaman Carmen, Carmela o Carmelo, celebrando su onomástica el…
Ver más Festividad de Nuestra Señora del CarmenAutor: ROU
El bebé que conmovió al mundo al nacer a las 19 semanas de gestación
Walter Joshua nació el pasado 14 de junio, cuando contaba con 19 semanas de gestación. Al ser un parto tan prematuro el pequeño bebé solo logró vivir durante unos minutos, pero durante ese tiempo recibió todo el cariño que sus padres y sus hermanas fueron capaz de darle. No se separaron de él ni un minuto. Le abrazaron y besaron hasta que murió. Su madre, Lexie Oliver Fretz, compartió las fotos de estos minutos en las redes sociales. Las imágenes han dado la vuelta al mundo y ahora reconoce estar recibiendo mensajes de ánimo de «todas las partes del planeta.…
Ver más El bebé que conmovió al mundo al nacer a las 19 semanas de gestaciónFestividad de San Pedro y San Pablo, columnas de la fe cristiana
Pedro (Simón) y Pablo (Saulo) son apóstoles, testigos de Jesús que dieron un gran testimonio. Se dice que son las dos columnas del edificio de la fe cristiana. Dieron su vida por Jesús y gracias a ellos el cristianismo se extendió por todo el mundo. Los cadáveres de San Pedro y San Pablo estuvieron sepultados juntos por unas décadas, después se les devolvieron a sus sepulturas originales. En 1915 se encontraron estas tumbas y, pintadas en los muros de los sepulcros, expresiones piadosas que ponían de manifiesto la devoción por San Pedro y San Pablo desde los inicios de la…
Ver más Festividad de San Pedro y San Pablo, columnas de la fe cristiana11 de Junio, Festividad de San Bernabé
San Bernabé, patrono de Logroño San Bernabé no fue uno de los doce elegidos por Jesucristo, pero es considerado Apóstol por los primeros padres de la Iglesia, incluso por San Lucas, a causa de la misión especial que le confió el Espíritu Santo y de su activa tarea apostólica. Bernabé, judío de la tribu de Levi, había nacido en Chipre; su nombre original fue el de José, pero los Apóstoles lo cambiaron por el de Bernabé por su significado (hombre esforzado). Se le menciona en las Sagradas Escrituras, en el cuarto capítulo de los Hechos de los Apóstoles por la…
Ver más 11 de Junio, Festividad de San BernabéFestividad del Sagrado Corazón de Jesús
Viernes 7 de junio de 2013, festividad del Sagrado Corazón de Jesús. La Iglesia celebra la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús el viernes posterior al segundo domingo de pentecostés, siendo además durante todo el mes de junio, dedicado por la piedad cristiana al Corazón de Cristo. Hay quien podría pensar que la devoción al Sagrado Corazón es algo trasnochado, propio de otras épocas, pero ya superado en el momento actual. Sin embargo, el Papa Juan Pablo II, en la carta entregada al Prepósito General de la Compañía de Jesús, P. Kolvenbach, en la Capilla de San Claudio de la…
Ver más Festividad del Sagrado Corazón de JesúsPor tantos
Días atrás, leyendo un mensaje que llegaba desde el Facebook de la Cofradía Marista en Logroño, a través de nuestro amigo Marcos, nos recordaba estar en el periodo de hacer cuentas con el fisco. Desde que ocurrió lo que voy a contar, cada temporada recuerdo de inmediato aquellas escenas y comentarios bien grabados en mi retina y en mi memoria. Hace ya algunos años, viendo (haciendo zapping) un reportaje en la cadena de TV «CUATRO» sobre las casillas para la asignación tributaria de ayuda a la Iglesia Católica y otras ONG,s, escuchaba sobre éste tema unas declaraciones de un personaje…
Ver más Por tantos