SAN MILLÁN DE LA COGOLLA La Iglesia conmemora hoy 12 de noviembre, la festividad de San Millán, santo totalmente relacionado con nuestra tierra y nuestra Diócesis. Hemos encontrado este gran trabajo de D. Nicolás González Ruíz, donde queda bien detallada y comprobada, la vida de nuestro santo, y los trayectos efectuados durante su larga vida. Para contar sencillamente la vida de San Millán disponemos de un testimonio fidedigno, sin que esto quiera decir que no deba sometérsele por ello al análisis de la crítica histórica. San Braulio, obispo de Zaragoza, nos legó un opúsculo latino en el que relata la vida de…
Ver más San Millan de la CogollaAutor: ROU
Conmemoración de los Fieles Difuntos
La Iglesia desde los primeros siglos ha tenido la costumbre de orar por los difuntos. Cuenta San Agustín que su madre Santa Mónica lo único que les pidió al morir fue esto: «No se olviden de ofrecer oraciones por mi alma». San Gregorio Magno afirma: «Si Jesucristo dijo que hay faltas que no serán perdonadas ni en este mundo ni en el otro, es señal de que hay faltas que sí son perdonadas en el otro mundo. De San Gregorio se narran dos hechos interesantes. El primero, que él ofreció 30 misas por el alma de un difunto, y después…
Ver más Conmemoración de los Fieles DifuntosFestividad de Todos los Santos y Fieles Difuntos
Un poco de historia La primera noticia que se tiene del culto a los mártires es una carta que la comunidad de Esmirna escribió a la Iglesia de Filomelio, comunicándole la muerte de su santo obispo Policarpo en el año156. Esta carta habla sobre Policarpo y de los mártires en general. Del contenido de este documento, se puede deducir que la comunidad cristiana veneraba a sus mártires, que celebraban su memoria el día del martirio con una celebración de la Eucaristía, reuniéndose en el lugar donde estaban sus tumbas y haciendo patente la relación que existe entre el sacrificio…
Ver más Festividad de Todos los Santos y Fieles DifuntosFestividad de la Virgen del Pilar
El Papa Clemente XII señaló la fecha del 12 de octubre como festividad particular de la Virgen del Pilar. Años después, se sumaría a éste día la fiesta de la Hispanidad. Según una venerada tradición, la Santísima Virgen María se manifestó en Zaragoza sobre una columna o pilar, signo visible de su presencia. Dicha tradición encontró su expresión cultual en la misa y en el Oficio que, para toda España, decretó el papa Clemente. El papa Pío VII, elevó la categoría litúrgica de la fiesta y Pío XII otorgó a todas las naciones sudamericanas la posibilidad de celebrar la misma…
Ver más Festividad de la Virgen del PilarConvocatoria a la Inauguración del Año de la Fe, al Pueblo de Dios de La Rioja
Desde el 11 de octubre de 2012 y hasta el 24 de noviembre de 2013, el Santo Padre Benedicto XVI, con motivo de la celebración de los 50 años del acontecimiento eclesial del Concilio Vaticano II, ha convocado a la Iglesia a celebrar un “Año de la Fe”. Por ello, nuestro Señor Obispo D. Juan José Omella y Omella, desde días atras, preparó y nos envió una carta que reproducimos a continuación, que fue leida en muchas homilias, actos y publicaciones para hacer llegar al Pueblo de Dios en La Rioja dicha celebración y convocatoria. Carta del Obispo en…
Ver más Convocatoria a la Inauguración del Año de la Fe, al Pueblo de Dios de La RiojaFestividad de Nuestra Señora del Rosario
FESTIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Hoy día 7 de Octubre y celebrando la festividad de Nuestra Señora del Rosario, la Cofradía de la Santa Cruz de los Hermanos Maristas, como ya viene siendo tradicional, celebra en su capilla del nuevo Colegio San José sito en C/Calleja Vieja Tramo 3, nº 15 la Eucaristía. Por ello convoca a sus Cofrades, familiares y amigos en general para que a las 10 de la mañana estemos en el colegio para darnos la bienvenida y pasar a la 10,30 a la capilla para la misa. Terminada la eucaristía sobre las…
Ver más Festividad de Nuestra Señora del Rosario