FESTIVIDAD DE ENTRONIZACIÓN DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN REINA CAPILLA VIRGEN REINA CARRETERA DE SORIA N-III (Frente restaurante La Tapiada) a 10 Kilómetros de Logroño CELEBRAREMOS SOLEMNE TRIDUO Y MISA EN SU HONOR LOS DIAS 20 , 21 y 22 DE AGOSTO LUNES, MARTES y MIÉRCOLES A LAS 8´30 DE LA TARDE Y EL DIA 22, MIÉRCOLES, PROCESIÓN POR LOS ALREDEDORES DE LA CAPILLA, EUCARISTÍA Y DURANTE EL OFERTORIO DE LA MISA, OFRENDA DE FLORES A LA VIRGEN REINA Todos los que queráis asistir, estáis invitados tanto a las Eucaristías del tríduo, como a la procesión y ofrenda de flores a María,…
Ver más Coronación de Nuestra Señora la Virgen ReinaAutor: ROU
María, Virgen Reina
S A N T A M A R I A V I R G E N R E I N A La Virgen Inmaculada… asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial fue ensalzada por el Señor como Reina universal, con el fin de que se asemejase de forma más plena a su Hijo, Rey de reyes, Señor de señores y vencedor del pecado y de la muerte». (Conc. Vat. II, Const. dogm. Lumen gentium, n.59). El pueblo cristiano, movido de un certero instinto sobrenatural, siempre reconoció la regia dignidad de la Madre del «Rey de reyes…
Ver más María, Virgen ReinaLa Asunción de la Virgen María
La festividad que celebramos el 15 de agosto como la Asunción de la Virgen María a los Cielos, la promulgo como dogma de Fe en la Constitución «Munificentissimus Deus», el Papa Pío XII, el 1 de noviembre de 1950. Las razones fundamentales para la definición del dogma presentadas por Pío XII fueron: 1- La inmunidad de María de todo pecado: La descomposición del cuerpo es consecuencia del pecado, y como María, careció de todo pecado, entonces Ella, estaba libre de la ley universal de la corrupción, pudiendo entonces entrar prontamente, en cuerpo y alma, en la gloria del cielo. 2- Su…
Ver más La Asunción de la Virgen MaríaLa Transfiguración de Jesús en el Monte Tabor.
Hoy, día 6 de agosto, la Iglesia celebra la festividad de la Transfiguración de Jesús en el Monte Tabor. Esta fiesta recuerda la escena en que Jesús, en la cima del monte Tabor, se apareció vestido de gloria, hablando con Moisés y Elías ante sus tres discípulos preferidos, Pedro, Juan y Santiago. La fiesta de la Transfiguración del Señor se venía celebrando desde muy antiguo en las iglesias de Oriente y Occidente, pero el papa Calixto III, en 1457 la extendió a toda la cristiandad para conmemorar la victoria que los cristianos obtuvieron en Belgrado, sobre Mahomet II, orgulloso conquistador…
Ver más La Transfiguración de Jesús en el Monte Tabor.La multiplicación de los panes y los peces.
La multiplicación de los panes y los peces, es uno de los milagros de Jesús, quien con una pequeñísima cantidad de panes y de peces como alimento, fue capaz de dar de comer a toda una multitud. El suceso está contado en dos ocasiones y seis veces en los Evangelios: los cuatro evangelistas describen la primera vez, en que cinco mil hombres son saciados con cinco panes y dos peces; San Mateo Apóstol y San Marcos, además relatan la segunda en que cuatro mil hombres se alimentan de siete panes y «unos pocos pescados». Este milagro tiene fuertes signos mesiánicos,…
Ver más La multiplicación de los panes y los peces.Descanso y ternura
En el evangelio del decimosexto domingo ordinario destacan dos aspectos: el amor solícito de Jesús para con sus apóstoles, que vuelven de la misión, y la ternura del pastor bueno hacia la multitud errante, que está “como ovejas sin pastor”. Son rasgos conmovedores de la humanidad de Jesús, que busca la tranquilidad para sus discípulos cansados y siente compasión por la multitud que le sigue. Los apóstoles se habían dispersado por todos los confines de Galilea, habían expulsado demonios y curado enfermos ungiéndoles con aceite, habían predicado la conversión. Ahora vuelven satisfechos de esta primera experiencia misionera, contando al Maestro…
Ver más Descanso y ternura