Juan Bautista Vianney, “Cura de Ars”, cuyo nombre completo fue Jean-Baptiste-Marie Vianney. Nació en Dardilly el 8 de mayo de 1786. Por el lugar de ver la luz –un villorrio cercano a Lyon–, por la condición económico-social de la familia –unos destripaterrones a sueldo, cuando lo había–, por el comienzo de su vida en sociedad como pastor de tres cabras y un borrico y, finalmente, por lo torpón de cabeza cuando se puso a hacer pinitos en los estudios, bien parecía que habría de decir a la historia tan pocas cosas como la historia de él. Pero no fue como se…
Ver más Juan Bautista Vianney, «el cura de Ars».Autor: ROU
María Magdalena, seguidora del Señor.
Procesión Silencio y Dolor de María Magdalena En la noche del Jueves Santo, ya, a la Madrugada del Viernes Santo día 14 de abril de 2017. Silencio y Dolor de María Magdalena. Procesión organizada por su Cofradía a las 12.00 horas con salida desde la Con-Catedral de Santa María de la Redonda y con el recorrido: Plaza del Mercado, Portales, Marqués de Vallejo, Hermanos Moroy, Capitán Gallarza, San Agustín, Plaza de San Agustín, Portales hasta la regresar a la Con-Catedral de Santa María de la Redonda. Realmente nos encontramos en el Evangelio a un personaje muy especial del que nos parece saberlo…
Ver más María Magdalena, seguidora del Señor.Descendimiento de Cristo de la Cruz
Descendimiento de la Cruz de Cristo Procesión Sagrado Momento del Descendimiento de Cristo Organizada por la Cofradía El Descendimiento de Cristo, a las 22.30 desde la Iglesia Imperial de Santa María de Palacio, sale la procesión con el siguiente recorrido: Marqués de San Nicolás (Mayor), Avenida de Viana, Ruavieja, Sagasta, Portales, Plaza del Mercado, Mercaderes, Marqués de San Nicolás (Mayor) hasta regresar a la Iglesia Imperial de Santa María de Palacio. Habiendo expirado ya el Señor, José de Arimatea pidió a Poncio Pilato el cuerpo de Jesús. Éste tras asegurase por medio de sus guardias de la muerte del…
Ver más Descendimiento de Cristo de la CruzSiempre la Madre, a su lado, incluso al pie de la Cruz.
ESTABA LA MADRE DE JESÚS (STABAT MATER) María, la madre de Jesús, se encontraba también en Jerusalén cuando recibió la noticia de la detención de su hijo. Lo ve y llora, porque está lleno de golpes, de bofetadas, de escupiduras y coronado de espinas. Viendo así a su amado Hijo, María se desvanece. Salida procesional del Santo Rosario. Organizado por la Cofradía de la Santa Cruz de los H.H. Maristas, hoy 11 de abril de 2017 saldrá la procesión del Santo Rosario del Dolor a las 20.00 horas y con los pasos Stabatt Matter y Ntra. Sra. del Rosario,…
Ver más Siempre la Madre, a su lado, incluso al pie de la Cruz.Domingo de Ramos, celebraciones paralelas.
Aunque en aquella ocasión la fecha del calendario marcaba 31 de marzo del año 1985, todos y cada uno de los domingo de ramos, han representado para nosotros, para mí esposa y para mí, nuestro aniversario de boda. A las diez de la mañana de aquel día, todo estaba preparado para la Eucaristía de la Cofradía como venía siendo ya habitual, antes de la salida procesional. La capilla del Colegio de la Enseñanza (Compañía de María) llena a rebosar. Más de 150 cofrades de la Entrada de Jesús en Jerusalén todos revestidos con sus hábitos. Más de 300 hermanos de otras…
Ver más Domingo de Ramos, celebraciones paralelas.Hoy, nos ha nacido un Salvador: El Mesías, el Señor.
Hoy la Paz bajo del Cielo Hoy brilla una nueva Luz Un niño nos ha nacido Un Hijo se nos ha dado Canta el Cielo con los hombres la salvación de nuestro Dios. Hosanna en el Cielo, hosanna al Señor La Natividad del Señor. El nacimiento de Jesús es motivo de una excepcional celebración. El ángel dijo a los pastores: “Os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor”. El mismo ángel, catalogó el evento como “nuevas de gran gozo para todo el pueblo” y a raíz del alumbramiento, una multitud de ángeles…
Ver más Hoy, nos ha nacido un Salvador: El Mesías, el Señor.