San Francisco de Asís

Nació en Asís (Italia), en el año 1182. Después de una juventud disipada en diversiones, se convirtió, renunció a los bienes paternos y se entregó de lleno a Dios. Abrazó la pobreza y vivió una vida evangélica, predicando a todos el amor de Dios. Dio a sus seguidores unas sabias normas, que luego fueron aprobadas por la Santa Sede. Fundó una Orden de frailes y su primera seguidora mujer, Santa Clara que funda las Clarisas, inspirada por El. Un santo para todos Ciertamente no existe ningún santo que sea tan popular como él, tanto entre católicos como entre los protestantes…

Ver más San Francisco de Asís

Exaltación de la Santa Cruz

El 14 de Septiembre, celebramos los cristianos, la festividad de la Exaltación de la Cruz. Esta fiesta tiene su origen en Jerusalén en los primeros siglos del Cristianismo. Se comenzó a festejar en el aniversario del día en que, por intervención de Santa Elena, se encontró la Cruz de Nuestro Señor, que estaba perdida. Tiempo después, a principios del siglo VII, los persas saquearon Jerusalén, destruyeron muchas basílicas y se apoderaron de la Cruz en la que había muerto el Señor. La Iglesia, pues, en este día celebra la veneración a las reliquias de la cruz de Cristo en Jerusalén,…

Ver más Exaltación de la Santa Cruz

Comentarios de Benedicto XVI, ante sus más allegados, este verano.

El pasado 18 de agosto de este año, Benedicto XVI, papa emérito, hablaba ante sus más cercanos allegados, de las maravillas que el Espíritu Santo hace con Francisco, nuestro actual papa. El hecho es que este domingo 18 por la tarde, Benedicto XVI se concedió un breve paseo a Castel Gandolfo, en el palacio que es la residencia de verano de los pontífices desde Urbano VIII, donde estuvo los primeros dos meses después de su renuncia al ministerio de Pedro. Benedicto XVI visitó este domingo Castel Gandolfo. Allí paseó, rezó y escuchó un concierto. Sin embargo, su vida está dentro del…

Ver más Comentarios de Benedicto XVI, ante sus más allegados, este verano.

Festividad de San Lorenzo

Su nombre significa: «coronado de laurel». Los padres de Lorenzo se llamaban Orencio y Paciencia, ambos inscritos en el martirologio romano. Estaban dedicados a la agricultura. Tenían dos casas: una situada en Huesca, en el lugar donde hoy se sitúa la Basílica, y otra en las afueras, donde se levantó la Ermita de Loreto. La historia sitúa el nacimiento de Lorenzo en el siglo III en la ciudad de Huesca, en la Hispania Tarraconensis, aunque también podría ser originario de Valencia, donde sus padres habrían residido un corto espacio de tiempo, pudiendo nacer el santo en esa otra ciudad El…

Ver más Festividad de San Lorenzo

Dios en vacaciones

Estamos en pleno verano y nuestra rutina laboral cambia en todos los órdenes: las vacaciones escolares y los niños y no tan niños por casa, los horarios se cambian, los días son más largos, las noches más cortas, incluso algunos privilegiados tienen la dicha de pasar algunos días fuera, en el pueble de origen, en la playa, en la montaña. El verano es tiempo de buscar algún descanso y de tomar algunos días de vacaciones, aunque tampoco pasa nada si no se toman, y siga todo con el habitual ritmo del día a día. Pero para muchos, cuando llega el…

Ver más Dios en vacaciones

Santiago Apostol

Como cada 25 de Julio, celebramos la Festividad de éste Santo Apóstol. En algunas Comunidades Autónomas, entre ellas La Rioja, por razones de la confección de los calendarios laborales , se ha perdido el carácter de festividad laboral. Pero la Festividad Religiosa continua totalmente vigente como desde antaño se denomina «fiesta de guardar» ó día de precepto. Este año, estará marcada dicha festividad, por la gran tragedia del accidente ferroviario ocurrido en la tarde-noche de la víspera de éste día en las proximidades de la estación de ferrocarril de la Ciudad de Santiago de Compostela. Con seguridad habría entre los fallecidos,…

Ver más Santiago Apostol