Vivamos una Navidad cristiana.

“Dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no encontraron sitio en el alojamiento.” (Lc. 2,7) En un sólo versículo, con muy pocas palabras, el Evangelista Lucas narra el suceso más grande de la historia: el nacimiento de Jesús. Las palabras sobran. El acontecimiento habla por sí solo. Se han cumplido todas las esperanzas del pueblo de Israel. Dios se ha hecho hombre en medio de los hombres para que los hombres puedan llegar a Dios. La Navidad es una fiesta de resonancia universal. Ya sólo el hecho de que todo…

Ver más Vivamos una Navidad cristiana.

Virgen de la Esperanza

Un año más, el próximo día 18 de diciembre, la ciudad de Logroño celebra la fiesta de su Patrona, la Virgen de la Esperanza. El Ayuntamiento, su Cofradía y Obispado han organizado un programa de actos que desde éste 10 de diciembre hasta el día de su festividad, y que sirven de preludio a las fiestas navideñas.   Los actos arrancan hoy día 9 de diciembre : 9 de diciembre 8 de la tarde y se procede al montaje de la imagen de la Virgen en sus andas para que a partir del siguiente día, presida su novena 10 de…

Ver más Virgen de la Esperanza

«Cásate y sé sumisa» y la libertad de expresión.

  He leído esta noticia en varios medios, entre ellos en Religión en Libertad: “la Ministra española de Sanidad e Igualdad, Ana Mato, se ha sumado a las voces que desde el PP, el PSOE, IU, feministas, laicistas y la Junta de Andalucía han pedido a la editorial Nuevo Inicio que retiren el libro “Cásate y sé sumisa” de la periodista italiana católica Costanza Miriano”. Todos estos grupos, salvo en principio el PP, son contrarios a la Iglesia. ¿Qué pensar de ello? A lo largo de mi vida me he tropezado varias veces con la estupidez, otras veces con la…

Ver más «Cásate y sé sumisa» y la libertad de expresión.

Ateo en coma, recibe la unción de los enfermos, se cura y reclama 21.000 € por daños inmateriales

El diario alemán “Berliner Zeitung” del 28 de noviembre recoge la asombrosa historia de un ciudadano polaco, Jerzy R., que se define como ateo y considera que sufrió un gravísimo “daño inmaterial” porque mientras estaba en coma en el hospital un sacerdote oró por él, pidiendo a Dios su curación y le ungió con óleo, aplicándole el sacramento de la unción de los enfermos. Poco después Jerzy se curó, que es uno de los objetivos de este sacramento, pero en vez de mostrarse agradecido (con Dios por curarle, o con el cura por rezar por él y desear para él…

Ver más Ateo en coma, recibe la unción de los enfermos, se cura y reclama 21.000 € por daños inmateriales

¿Hemos convertido la Navidad en una tradición falsa?

Entramos de lleno en el tiempo del Adviento, período de preparación para celebrar la Navidad. Comenzamos el nuevo tiempo, éste domingo 1 de diciembre e iniciamos el nuevo Año Litúrgico católico. El sentido del Adviento, es avivar en los creyentes la espera del nacimiento del niño Jesús, Nuestro Señor. Pero muchas veces como creyentes, nos causa curiosidad el hecho de que una de las más importantes fiestas del cristianismo, estuviese rodeada de elementos tan poco religiosos como por ejemplo el árbol apodado de navidad, con todos esos adornos luminosos, con todos esos costosos regalos. Causa estremecimiento ver los contenidos en…

Ver más ¿Hemos convertido la Navidad en una tradición falsa?

Festividad de la Presentación de Nuestra Señora en el Templo de Jerusalén.

Es en una antigua y piadosa tradición que encontramos los orígenes de esta fiesta mariana. Cuando la Virgen María era muy niña, sus padres San Joaquín y Santa Ana la llevaron al templo de Jerusalén y allá la dejaron por un tiempo, junto con otro grupo de niñas, para ser instruida muy cuidadosamente respecto a la religión y a todos los deberes para con Dios. Históricamente, el inicio de esta celebración fue la dedicación de la Iglesia de Santa María la Nueva en Jerusalén en el año 543. Estas fiestas se vienen conmemorando en Oriente desde el siglo VI, inclusive…

Ver más Festividad de la Presentación de Nuestra Señora en el Templo de Jerusalén.