La Virgen de Valvanera peregrina, llega a Logroño

Aunque oficialmente, la peregrinación de la Virgen de Valvanera llegaba a Logroño el próximo primero de octubre, estos días está recorriendo ya los distintos conventos y casas de clausura de nuestra ciudad antes de pasar por las diferentes parroquias. El sábado día 28 de Septiembre, a las 18.00 horas llegará la Virgen a las puertas del Hospital de San Pedro, donde permanecerá hasta la mañana del domingo y su traslado a la parroquia de San Pío X. Tanto en el Hospital de San Pedro como en la parroquia de San Pío X, se han organizado una serie de actos, de…

Ver más La Virgen de Valvanera peregrina, llega a Logroño

Virgen de la Merced

Una advocación mariana más,  conmemoramos hoy día 24 de Septiembre, Virgen de la Merced o Nuestra Señora de las Mercedes ó también Virgen de la Misericordia. La historia del inicio del culto a esta festividad, se dice que empieza a primeros de agosto de 1218, con la fiesta de San Pedro Nolasco del que hablaremos más adelante, quien tuvo una visita de la Santísima Virgen, dándose a conocer como La Merced, que lo exhortaba a fundar una Orden religiosa con el fin principal de redimir a aquellos cristianos cautivos. En ese momento, la península Ibérica estaba dominada por los musulmanes,…

Ver más Virgen de la Merced

Nuestra Señora de los Dolores

Bajo el título de la Virgen de la Soledad ó de los Dolores, se venera a María en muchos lugares de todo el mundo, cada 15 de septiembre. Los Evangelios muestran a la Virgen Santísima presente, con inmenso amor y dolor de Madre, junto a la cruz en el momento de la muerte redentora de su Hijo, uniéndose a sus padecimientos y mereciendo por ello el título de Corredentora. Nuestra Señora de los Dolores, de pie junto a la cruz de Jesús, su Hijo, estuvo íntima y fielmente asociada a su pasión salvadora. Fue la nueva Eva, que por su…

Ver más Nuestra Señora de los Dolores

Exaltación de la Santa Cruz

El 14 de Septiembre, celebramos los cristianos, la festividad de la Exaltación de la Cruz. Esta fiesta tiene su origen en Jerusalén en los primeros siglos del Cristianismo. Se comenzó a festejar en el aniversario del día en que, por intervención de Santa Elena, se encontró la Cruz de Nuestro Señor, que estaba perdida. Tiempo después, a principios del siglo VII, los persas saquearon Jerusalén, destruyeron muchas basílicas y se apoderaron de la Cruz en la que había muerto el Señor. La Iglesia, pues, en este día celebra la veneración a las reliquias de la cruz de Cristo en Jerusalén,…

Ver más Exaltación de la Santa Cruz

Natividad de la bienaventurada Virgen María.

María, de la estirpe de Abrahán, nacida de la tribu de Judá y de la progenie del rey David, de la cual nació el Hijo de Dios, hecho hombre por obra del Espíritu Santo, para liberar a la humanidad de la antigua servidumbre del pecado, siendo sus padres Joaquín y Ana. La Virgen María fue la Madre de Jesús y, con este hecho, se cumplieron las Escrituras y todo lo dicho por los profetas. Dios escogió a esta mujer para ser la Madre de su Hijo. Con ella se aproximó la hora de la salvación. Por esta razón debemos celebrar…

Ver más Natividad de la bienaventurada Virgen María.

Festividad de la Coronación como reina de la Virgen María

El Próximo día 22 de agosto, la Iglesia celebra la festividad de la Coronación como reina de María, Madre de Dios y Madre nuestra. En la carretera de Soria (N-III) aproximadamente en el km. 10, termino municipal de Albelda de Iregua y perteneciente igualmente a su parroquia, está ubicada una capilla dedicada a ésta advocación de VIRGEN REINA. Desde hace ya algunos años, llegada estas fechas se dedica en esta capilla, un triduo con eucaristía, ofrenda de flores y procesión con la imagen de la Virgen Reina por las calles adyacentes a la capilla. Después, todos los asistentes a dichos…

Ver más Festividad de la Coronación como reina de la Virgen María