«Nacer de nuevo». Presentación del nuevo curso diocesano 2025-2026

Himno de Valvanera «Pues brilláis en Valvanera» (cantada por los Monjes del I.V.E.)  https://www.facebook.com/valvanera.ive/videos/1073041116830575       Un año más, la Virgen de Valvanera vuelve a abrirnos las puertas de su Monasterio y brinda a nuestra Diócesis la oportunidad de iniciar, con un cordial saludo ante todo, el deseo de que el Señor nos infunda nuevo ardor misionero al inicio del nuevo curso pastoral. Como todos los años, celebraremos la solemnidad de nuestra Patrona, la Virgen de Valvanera el próximo sábado día 13 de septiembre desde las 11.00 horas. Durante la Eucaristía y como viene siendo habitual, se hará la…

Ver más «Nacer de nuevo». Presentación del nuevo curso diocesano 2025-2026

Nace María, la Madre de Jesús, nuestro Señor

La Iglesia celebra hoy, 8 de septiembre, la Natividad de la Santísima y Gloriosa Virgen María, de la descendencia de Abrahán, de la tribu de Judá, del real linaje de David y cuya vida incomparable, ilumina toda la Iglesia. De María nació el Hijo de Dios, hecho hombre por obra del Espíritu Santo, para liberar a la humanidad de la antigua servidumbre del pecado, siendo sus padres Joaquín y Ana. La Virgen María fue la Madre de Jesús y, con este hecho, se cumplieron las Escrituras y todo lo dicho por los profetas. Dios escogió a esta mujer para ser…

Ver más Nace María, la Madre de Jesús, nuestro Señor

San José de Calasanz

25 agosto. Festividad de San José de Calasanz Gastón. Presbítero y Fundador de la Orden de las Escuelas Pías. Nace en Peralta de la Sal, provincia de Huesca, el 30 de julio de 1558 y muere en Roma, el 25 de agosto de 1648, a la edad de 90 años. Respecto al año de nacimiento hay serias dudas pues pudiera haber sido en los años 1556, 1557 e incluso 1558. Era hijo de Pedro de Calasanz (alcalde del pueblo y herrero) y de María Gastón. Fue el último de ocho hermanos.​ Con once años, José dejó su pueblo, Peralta de…

Ver más San José de Calasanz

Bienaventurada Santa María Virgen Reina

La Iglesia celebra el 22 de agosto la Festividad de la Bienaventurada y Santísima Virgen María como Reina Madre. Reina por ser Madre de Jesús, Rey del Universo y por lo tanto Reina de todo lo creado. Esta festividad, fue instituida por el Papa Pío XII, en 1955 para venerar a María como Reina igual que se hace con su Hijo, Cristo Rey, al final del año litúrgico. CORONACIÓN DE LA VIRGEN MARÍA COMO REINA DEL UNIVERSO La coronación de la Virgen tiene el significado de proclamar la realeza de Nuestra Señora. A Ella, más que a nadie, le corresponde…

Ver más Bienaventurada Santa María Virgen Reina

Asunción de la Virgen María en cuerpo y alma a los cielos

«Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia…

Ver más Asunción de la Virgen María en cuerpo y alma a los cielos

Santa Marta patrona de las amas de casa, hospederos y hoteleros

La Iglesia recuerda hoy en la liturgia a Santa Marta, aunque el martirologio extiende la conmemoración también a sus dos hermanos. Su nombre procede del arameo y significa dama, señora. Marta aparece en dos Evangelios. Juan y Lucas hablan de ella y la presentan siempre junto a sus hermanos María y Lázaro, resucitado por Jesús. Los tres viven en Betania, aldea cercana a Jerusalén, por la que el Señor solía pasar para descansar en casa de sus amigos. Del Evangelio de Lucas se deduce que Marta era la mayor de los tres hermanos porque recibió a Jesús “en su casa”…

Ver más Santa Marta patrona de las amas de casa, hospederos y hoteleros