Rosario de la Aurora Logroño

Una nueva edición del Rosario de la Aurora se celebrará este 25 de mayo de 2013, como último sábado del mes de las flores dedicado a la Virgen María. El Rosario está organizado por La Parroquia de Santiago El Real, La Cofradía de Jesús Nazareno y Ntra. Sª de los Dolores, La Cofradía de la Esperanza, La Corte de Honor de la Virgen del Pilar, La Milagrosa y La Legión de María, y dará comienzo a las 6,30 horas desde la Concha del Paseo del Espolón. El recorrido será: Desde la Concha del Paseo del Espolón, Muro de la Mata,…

Ver más Rosario de la Aurora Logroño

Rosario de la Aurora 2013 – Logroño

Este último sábado del mes de mayo (mes de las flores y dedicado a la Virgen María) como viene siendo habitual tradición, tendrá lugar la celebración del Rosario de la Aurora en Logroño. La concentración será a las seis y media de la mañana, junto a la concha del Paseo del Espolón de la capital, de donde partirá la procesión con el recorrido; Muro de la Mata, Bretón de los Herreros 11 de Junio, Portales, Sagasta, Barriocepo, Plaza de la Oca hasta la Iglesia de Santiago el Real, donde finalizada la procesión, y se celebrará la eucarística. ¡Recordad la cita para este día!  Logroño,…

Ver más Rosario de la Aurora 2013 – Logroño

IDEOLOGÍAS

 La mejor forma de combatir la ideología es aferrarse a la búsqueda constante de la verdad y a la confianza en la capacidad del hombre para alcanzarla. El afán del poder por el poder o por el dinero que alcanza, es en política un elemento potente de corrupción. Hay otro que conviene denunciar: las ideologías, muy vinculadas a determinadas propuestas sobre cómo organizar la comunidad política. Hoy voy a explicar qué son y cómo reconocerlas.      Cada pueblo, según su genio y la marcha de su historia, organiza su estructura fundamental y el equilibrio de poderes en modalidades distintas. Para…

Ver más IDEOLOGÍAS

Pentecostés

Una vez que Jesucristo hubo ascendido al Cielo, los testigos de aquel hecho maravilloso regresaron a Jerusalén desde el monte llamado de los Olivos, que está cerca de Jerusalén a la distancia de un camino permitido el sábado. Y cuando llegaron, subieron al Cenáculo donde vivían Pedro, Juan, Santiago y Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé y Mateo, Santiago de Alfeo y Simón el Zelotes, y Judas el de Santiago. Todos ellos perseveraban unánimes en la oración, junto con algunas mujeres y con María, la Madre de Jesús, y sus hermanos (Hechos de los Apóstoles 1, 12-14). Cumplían el mandato de…

Ver más Pentecostés

Santo Domingo de la Calzada

Difícil es atinar con la verdad, con la medida de lo justo, cuando se trata de describir la historia. Si ésta es sobre un hecho, una persona, una institución actuales, porque la abundancia de documentación puede crear un monstruo; si se hace sobre un pasado lejano, generalmente carente de documentos, se puede caer en el raquitismo histórico, en fórmulas manidas, en un salir del paso. El presente es un ejemplo típico del segundo caso. De un hombre santo se ha hecho un mito porque, a pesar de los muchos estudios biográficos que se le han dedicado, casi ninguno ha arrancado…

Ver más Santo Domingo de la Calzada

La Ascensión del Señor a los Cielos. Jesús vuelve al Padre.

Tres jueves tiene el año, que relucen más que el sol; Jueves Santo, Corpus Christy y el día de la Ascensión. Desde hace años la tradicional solemnidad de la Ascensión, uno de estos tres jueves, se celebra en este séptimo domingo de pascua por exigencias de ajuste del calendario litúrgico con el civil. La Ascensión pone un punto y aparte, en la vida terrenal de Jesús entre nosotros. Celebramos en la fe el estado glorioso de Jesús de Nazaret, sentado a la derecha del Padre en el cielo. Celebrar la Ascensión del Señor no es quedarse estáticos contemplando el azul…

Ver más La Ascensión del Señor a los Cielos. Jesús vuelve al Padre.