Sufrimiento y dolor humano de Jesucristo. La pregunta, sobre todo para los creyentes, es muy dura. Los evangelios, San Marcos en particular, establecen una cronología para la tortura tras la cena pascual, la última que celebró con sus apóstoles: a la hora tercia (comenzaba a las nueve de la mañana) fue condenado, a la sexta (las doce) fue crucificado y a la nona (las tres de la tarde) expiró. La explicación procede de Vicente Balaguer, director y profesor del departamento de Sagrada Escritura de la Universidad de Navarra, quien realiza para el diario ABC el esfuerzo de sumergirse en…
Ver más Sufrimiento y dolor humano de Jesucristo.Día: 19 de abril de 2019
Vía Crucis y traslado Santo Cristo de las Ánimas
En la Semana Santa de 1945, comenzó a celebrarse en los históricos claustros de la iglesia de Palacio el día de Viernes Santo a mediodía un solemnísimo Vía Crucis exclusivamente para hombres organizado por los Jóvenes de Acción Católica con una concurrencia extraordinaria que llenó por completo los claustros. A la terminación del mismo se llevaron en devota procesión acompañada por todos los asistentes entonando cánticos penitenciales, el «paso» de «El Cristo de las Animas» hasta la Colegiata de La Redonda dónde quedó depositado para la procesión del Santo Entierro, quedando instituido éste acto hasta nuestros días en que continúa…
Ver más Vía Crucis y traslado Santo Cristo de las Ánimas