Arzobispo de París: “Basta, acabemos con estas payasadas” La interrupción por la policía de una misa retransmitida en París en la que, junto al celebrante, solo estaban tres fieles, ha colmado la paciencia de monseñor Michel Aupetit, arzobispo de París, que ha denunciado la infame persecución so capa de luchar contra el virus. “Los policías han entrado armados a la iglesia”, denunciaba el arzobispo en Radio Notre-Dame. “Esto es inadmisible, porque hay una prohibición formal y explícita de que los agentes de policía entre en un templo llevando armas”. “¡Allí no había terroristas!”, se indigan Aupetit. “Hay que mantener la…
Ver más ¿Son las intenciones buenas?Mes: abril 2020
Hasta el Cielo, D. Alejandro
Esta noche pasada, fallecía a los 86 años en el Hospital San Pedro de Logroño, el Rvdo. D. Alejandro Sáenz González, Canónigo del Cabildo Catedralicio de La Redonda de Logroño. Todos los que lo tuvimos cerca o simplemente lo conocimos, tanto feligreses o no, coinciden en su simpatía, en el cariño demostrado a todo el mundo, las grandes virtudes que como persona, y más aún como sacerdote, derrochaba a todo su alrededor, sin importarle si hubiera que volver a trabajar para duplicar las dosis de nuevo. Después de regresar de Alemania, donde paso muchos años desde que se marchara de…
Ver más Hasta el Cielo, D. Alejandro¿Nos lo dijo y no lo creímos?
«He visto al Señor. Ha resucitado». Lectura del santo evangelio según San Juan El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro. Echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo, a quien tanto quería Jesús, y les dijo: – «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto. » Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero…
Ver más ¿Nos lo dijo y no lo creímos?«Destruir éste templo y en tres días lo reconstruiré»
Todos asistimos al entierro. Con lágrimas en los ojos, recordamos al difunto maestro, todos y cada uno nos venía al recuerdo un trozo de su vida, un halago, un comentario, una caricia, algo que para cada uno de nosotros se había convertido en la clave de su cariño, de su amor. Si. Todos recordamos sus frases inconexas que nos decia en vida: Aquellas como la de “Destruir éste templo y en tres días lo reconstruiré”. O aquella otra “Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí vivirá eternamente” y otras cosas por el estilo que nunca…
Ver más «Destruir éste templo y en tres días lo reconstruiré»La Pasion y Muerte de Jesús
Historia y Magna Procesión del Santo Entierro. Pasión del Señor. (Paso de la Crucifixión del Señor. Logroño año 1940) Las celebraciones de Semana Santa en Logroño, al igual que en el resto de España, estuvieron siempre desarrolladas e impulsadas por los Padres Franciscanos que fueron los que extendieron ésta devoción a la Pasión de Cristo a partir del siglo XV. La devoción de éstos frailes por el Misterio de la Pasión del Señor y el hecho de ser ellos los custodios de los Santos Lugares de Jerusalén, tuvieron una notable influencia en el nacimiento de las cofradías de la Vera…
Ver más La Pasion y Muerte de Jesús«Sin quebrantarle ni un sólo hueso»
Muerto está Cristo en la cruz sin quebrantarle ni un hueso pues Longinos con su lanza solo la carne traspasa manando a continuación sangre y agua de su pecho cumpliendo la predicción que nos habla de éste hecho. Este momento sublime, emblema de nuestra fe, a lo largo de los siglos es fielmente recogido por pintores y escultores, los que con su inspiración plasmaron en la madera y en el lienzo su emoción. En Logroño veneramos con amor y devoción el Cristo crucificado de Las Animas llamado que en el siglo diez y seis y en su taller logrones esculpió…
Ver más «Sin quebrantarle ni un sólo hueso»