Veneración al Cristo del Santo Sepulcro

«Fue crucificado, muerto y sepultado…». El cuerpo sin vida de Cristo fue depositado en el sepulcro. La piedra sepulcral, sin embargo, no es el sello definitivo de su obra. La última palabra no pertenece a la falsedad, al odio y al atropello. La última palabra será pronunciada por el Amor, que es más fuerte que la muerte.   Del libro de D. Eugenio Ugarte ALONSO, HISTORIA DE LA SEMANA SANTA DE LOGROÑO, DONDE resalta Este mismo acto pero de hace ahora 49 años, detallado por el autor de la obra. El Miércoles Santo 29 de Marzo de 1972 se realizó…

Ver más Veneración al Cristo del Santo Sepulcro

Stabat Mater al pie de la Cruz

Estaba la Madre dolorosa junto a la Cruz llorosa en que pendía su Hijo injustamente agredido. En su alma gimiente, contristada y doliente apenada y entristecida la espada fue hiriente. ¡Oh, cuán triste y afligida estuvo aquella bendita Madre del Ungido Mesías Unigénito de Dios. Languidecía y se dolía a los pies del madero la piadosa Madre que veía las penas de su excelso Hijo. ¿Qué hombre no lloraría si a la Madre de Cristo viera sollozante triste y dolida viendo tanto suplicio? ¿Quién no se entristecería a la Madre contemplando entregar a su hijo a tal doliente escarnio? Por…

Ver más Stabat Mater al pie de la Cruz

Humillado y flagelado, he aquí el «Ecce Homo».

Los peores malhechores sufrían este tormento al que lo mando Pilatos pensando calmar al pueblo y también exasperado al interrogar a Cristo y conocer que aquel hombre era además un Justo. Atado por las muñecas completamente desnudo, a Jesús fijan a un poste, poste de mediana altura; sus espaldas encorvadas presentan un plano fácil de manera que los golpes, no sea ni uno perdido. El castigo lo ejecutan hombres muy fuertes y rudos manejando con destreza el espantoso flagelo, que era un látigo formado por largas tiras de cuero que tenían insertados pequeños trozos de hueso rematando a su final…

Ver más Humillado y flagelado, he aquí el «Ecce Homo».

En el huerto de Getsemaní

Si no hubiera sido de nuevo por esta situación anómala, a día de hoy por las calles de nuestra ciudad veríamos discurrir una más de las procesiones de nuestra ciudad y se hubiera anunciado «algo así»; Vía Crucis Procesional  de Jesús Cautivo Organizado por la Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño y la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén, saldrá hoy Lunes Santo 29/03/2021 a las 20,30 horas, la tradicional procesión con la imagen de Jesús Cautivo con el siguiente recorrido desde la Residencia de Ancianos Santa Teresa Jornet: Capitán Gaona, Avenida de…

Ver más En el huerto de Getsemaní

Recibiendo a Jesús en su entrada a Jerusalén

Dijo Jesús a sus discípulos: Id a la aldea que está enfrente, en la cual, al entrar, encontraréis un pollino atado sobre el cual nunca se ha montado nadie; desatadlo y traedlo. Y si alguien os pregunta: «¿Por qué lo desatáis?», de esta manera hablaréis: «Porque el Señor lo necesita.» Entonces los enviados fueron y lo encontraron como El les había dicho. Mientras desataban el pollino, sus dueños les dijeron: ¿Por qué desatáis el pollino? Y ellos respondieron: Porque el Señor lo necesita. Y lo trajeron a Jesús, y echando sus mantos sobre el pollino, pusieron a Jesús sobre él. …

Ver más Recibiendo a Jesús en su entrada a Jerusalén

José de Nazaret: el padre terrenal de Jesús

Evangelio según San Mateo. Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo. El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era justo y no quería difamarla, decidió repudiarla en privado. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: «José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella…

Ver más José de Nazaret: el padre terrenal de Jesús