• Este debate está vacío.
Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Autor
    Entradas
  • #10067
    Anónimo
    Inactivo

    La junta de la Burra se terminará cargando la cofradía lo mismo que siempre

    #12885
    Anónimo
    Inactivo

    Buenas tarde Legión: No creo que sea solo, la Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén, «la burra» como tu la denominas, la única cofradía que se haya desorientado un poquito, incluso la Hermandad de Cofradías.

    Tampoco sé en concreto a lo que te refieres con eso de la pérdida de identidad aunque me lo imagino.

    Un saludo. ROU.

    #18938
    Anónimo
    Inactivo

    Buenas tarde Legión: No creo que sea solo, la Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén, «la burra» como tu la denominas, la única cofradía que se haya desorientado un poquito, incluso la Hermandad de Cofradías.

    Tampoco sé en concreto a lo que te refieres con eso de la pérdida de identidad aunque me lo imagino.

    Un saludo. ROU.

    #12886
    Anónimo
    Inactivo

    Fíjate si hay perdida de identidad que incluso la salida del cementerio del Resucitado tuvieron que hacerlo con hermanos de otros cofradías de apoyo.

    #18939
    Anónimo
    Inactivo

    Fíjate si hay perdida de identidad que incluso la salida del cementerio del Resucitado tuvieron que hacerlo con hermanos de otros cofradías de apoyo.

    #12887
    Anónimo
    Inactivo

    Nos falta gente a patadas y no se dedica la junta a buscar ni promocionar nada. La burra, solo el domingo cuando es nuestro nombre. Solo importa el Cautivo. La junta solo dice que cuando entre la nueva que se ocupe. Solo dicen que se presenta el Michel que ya estuvo. De mal en peor.

    #18940
    Anónimo
    Inactivo

    Nos falta gente a patadas y no se dedica la junta a buscar ni promocionar nada. La burra, solo el domingo cuando es nuestro nombre. Solo importa el Cautivo. La junta solo dice que cuando entre la nueva que se ocupe. Solo dicen que se presenta el Michel que ya estuvo. De mal en peor.

    #12888
    Anónimo
    Inactivo

    Hola a todos: Bueno, yo no creo que la “pérdida de identidad” del título de éste hilo, tenga mucha relación con lo que expones, Legión. Creo más bien que te refieres a una total descoordinación y falta de soluciones a muchos e importantes problemas que tiene esta Cofradía desde hace ya, muchísimos años y que Junta de gobierno, tras Junta de gobierno, en vez de analizarlos correctamente y buscar soluciones correctas, han buscado e ideado “soluciones” que no han resuelto nada. Todo lo contrario.

    En entre esas “soluciones” buscadas, hay una (Tú te refieres claramente a ella) que sí ha propiciado pérdida clara de identidad de la Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén. Me refiero a la adquisición de una nueva imagen para la Cofradía. La imagen de Jesús Cautivo.

    Ésta supuesta solución, no ha arreglado nada; Todo lo contrario. Ha modificado sustancialmente la estructura de actos y organización de la misma Cofradía.

    La Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén, nace para completar un poco más y desde su inicio según los Evangelios, la Pasión de Cristo. En definitiva, con el “Paso” de ésta nueva cofradía, se completaba otra escena de la Pasión en la Procesión del Santo Entierro de nuestra ciudad de Logroño.

    Después de unos años y de una intensa batalla con otras cofradías por conseguir que uno de los pocos grupos que aún no estaban constituidos como cofradía, es decir, con los componentes de portadores de la Oración en el Huerto de los Olivos, decidieran dichos componentes y no sin estar exentos de discusiones y problemas internos entre ellos, que la opción más atractiva para su incorporación (absorción o como se quiera llamar) es la Entrada de Jesús de Jerusalén, por lo que se le ofrece. Entre otras cosas una nueva procesión propia y exclusiva para su querida y tradicional imagen.

    Y sin profundizar mucho más en otros aspectos que igualmente no han solucionado absolutamente nada y sí que han agravado problemas y contribuido mucha más perdida de esa identidad como Cofradía, creo que queda claro a lo que me refiero por mi parte.

    El protagonismo no está en la imagen titular de la Cofradía, cosa que es un grave error hasta de identidad (imagen) corporativa. El lunes Santo, se le retira a la imagen de la Oración en el Huerto de los Olivos, “SU PROCESIÓN” prometida y en la que muchos seguidores miembros de su anterior grupo de portadores y ahora cofrades, se ven traicionados. Incluso (estoy seguro de ello) los familiares donantes de la imagen, ven como de nuevo, la salida de su grupo escultórico, se reduce otra vez al Viernes Santo exclusivamente…

    Solamente con estos dos hechos, muchos cofrades o bien no participan ya, o bien directamente se han dado de baja de la cofradía. Con ello, se ha agravado el principal o principales problemas que hoy tiene ésta Cofradía; Falta de cofrades y falta de interés interno y externo.

    Respecto a la “pérdida de identidad” de otras cofradías o de nuestra propia Semana Santa, podemos hablar en otro hilo y en otro momento, pero no creo que ahora se descubra nada nuevo si por un lado la decoración y forma de procesionar nuestros “pasos”, se han SEVILLANIZADO incluso en exceso (es mi opinión claro está) y el excesivo aumento tamboril, es mucho más propio de la Ruta del Tambor (también es mi opinión), echando en falta la tradicional forma de la Semana Santa Castellana, mucho más sobria, el sonido también tradicional del golpeteo de las horquillas y martillos en la madera (no en campanitas) el llevar hachones de cera encendidas en vez de cetros más o menos estéticos, bandas de tambores y cornetas o bien trompetas, algo más pequeñas y compactas con marchas mucho más lentas y apropiadas para nuestra semana santa. En todo caso, nuevas bandas musicales, aunque no lleven hábitos de sus propias cofradías, etc…

    Un saludo. ROU

    #18941
    Anónimo
    Inactivo

    Hola a todos: Bueno, yo no creo que la “pérdida de identidad” del título de éste hilo, tenga mucha relación con lo que expones, Legión. Creo más bien que te refieres a una total descoordinación y falta de soluciones a muchos e importantes problemas que tiene esta Cofradía desde hace ya, muchísimos años y que Junta de gobierno, tras Junta de gobierno, en vez de analizarlos correctamente y buscar soluciones correctas, han buscado e ideado “soluciones” que no han resuelto nada. Todo lo contrario.

    En entre esas “soluciones” buscadas, hay una (Tú te refieres claramente a ella) que sí ha propiciado pérdida clara de identidad de la Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén. Me refiero a la adquisición de una nueva imagen para la Cofradía. La imagen de Jesús Cautivo.

    Ésta supuesta solución, no ha arreglado nada; Todo lo contrario. Ha modificado sustancialmente la estructura de actos y organización de la misma Cofradía.

    La Cofradía Entrada de Jesús en Jerusalén, nace para completar un poco más y desde su inicio según los Evangelios, la Pasión de Cristo. En definitiva, con el “Paso” de ésta nueva cofradía, se completaba otra escena de la Pasión en la Procesión del Santo Entierro de nuestra ciudad de Logroño.

    Después de unos años y de una intensa batalla con otras cofradías por conseguir que uno de los pocos grupos que aún no estaban constituidos como cofradía, es decir, con los componentes de portadores de la Oración en el Huerto de los Olivos, decidieran dichos componentes y no sin estar exentos de discusiones y problemas internos entre ellos, que la opción más atractiva para su incorporación (absorción o como se quiera llamar) es la Entrada de Jesús de Jerusalén, por lo que se le ofrece. Entre otras cosas una nueva procesión propia y exclusiva para su querida y tradicional imagen.

    Y sin profundizar mucho más en otros aspectos que igualmente no han solucionado absolutamente nada y sí que han agravado problemas y contribuido mucha más perdida de esa identidad como Cofradía, creo que queda claro a lo que me refiero por mi parte.

    El protagonismo no está en la imagen titular de la Cofradía, cosa que es un grave error hasta de identidad (imagen) corporativa. El lunes Santo, se le retira a la imagen de la Oración en el Huerto de los Olivos, “SU PROCESIÓN” prometida y en la que muchos seguidores miembros de su anterior grupo de portadores y ahora cofrades, se ven traicionados. Incluso (estoy seguro de ello) los familiares donantes de la imagen, ven como de nuevo, la salida de su grupo escultórico, se reduce otra vez al Viernes Santo exclusivamente…

    Solamente con estos dos hechos, muchos cofrades o bien no participan ya, o bien directamente se han dado de baja de la cofradía. Con ello, se ha agravado el principal o principales problemas que hoy tiene ésta Cofradía; Falta de cofrades y falta de interés interno y externo.

    Respecto a la “pérdida de identidad” de otras cofradías o de nuestra propia Semana Santa, podemos hablar en otro hilo y en otro momento, pero no creo que ahora se descubra nada nuevo si por un lado la decoración y forma de procesionar nuestros “pasos”, se han SEVILLANIZADO incluso en exceso (es mi opinión claro está) y el excesivo aumento tamboril, es mucho más propio de la Ruta del Tambor (también es mi opinión), echando en falta la tradicional forma de la Semana Santa Castellana, mucho más sobria, el sonido también tradicional del golpeteo de las horquillas y martillos en la madera (no en campanitas) el llevar hachones de cera encendidas en vez de cetros más o menos estéticos, bandas de tambores y cornetas o bien trompetas, algo más pequeñas y compactas con marchas mucho más lentas y apropiadas para nuestra semana santa. En todo caso, nuevas bandas musicales, aunque no lleven hábitos de sus propias cofradías, etc…

    Un saludo. ROU

    #12889
    Anónimo
    Inactivo

    Totalmente de acuerdo con legion y con rou. Mi familia era de la cofradía de la oración en el huerto. La sacaban con mucho cariño y con mucha humildad. Tengo fotografías de niña con mi padre y abuelo debajo de los soportales de la plaza del mercado. No estaban muy contentos cuando se juntaron con los de la burra, pero reconocieron que fue lo mejor pues hubieran desaparecido, casi como ahora.

    #18942
    Anónimo
    Inactivo

    Totalmente de acuerdo con legion y con rou. Mi familia era de la cofradía de la oración en el huerto. La sacaban con mucho cariño y con mucha humildad. Tengo fotografías de niña con mi padre y abuelo debajo de los soportales de la plaza del mercado. No estaban muy contentos cuando se juntaron con los de la burra, pero reconocieron que fue lo mejor pues hubieran desaparecido, casi como ahora.

Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.