Santos: Telmo, confesor; Basilisa, Anastasia, mártires; Paterno, Leónidas, obispos; Marón, Máximo, Quintiliano, Dadas, Victoriano, Olimpiades, Eutiquio, Crescente, Teodoro, Cirilo, Pausilipo, mártires; Potenciana, virgen; Silvestre, Cundo, abades.
Santos Teodoro y Pausilipo, mártires.
Bien poco es lo que puede decirse de estos mártires. Su inscripción proviene de diversos menologios (santorales mensuales) griegos, que están de acuerdo en lo fundamental: el nombre de cada uno, que fueron mártires, y que se inscriben en la fecha de hoy. Sin embargo unos pocos detalles varían de un documento a otro; en general Teodoro aparece mencionado como presbítero, aunque no siempre.
En cuanto a Pausilipo, aunque hay algunas pequeñas diferencias en la grafía, su nombre parece significar «que acaba con el sufrimiento», y junto con la palabra «doros» (la segunda parte de Teodoro: «don de Dios») fue aprovechado desde antiguo para un dístico que transmitió su memoria: «Pausilipo y el sacerdote Teodoro fue la espada don (doros) y fin de los sufrimientos (pausilypon)»
El martirio parece haber ocurrido bajo el emperador Adriano, que gobernó entre el año 117 y el 138. Su reinado fue tolerante en cuestiones religiosas en casi toda su extensión, pero al final endureció su postura, y dio edicto de persecución, posiblemente influido por la muy cruenta resolución del conflicto judío en Jerusalén, con la rebelión de Bar-Koshbá y su furioso exterminio.