Inicio › Foros › Formación cofrade › Santoral › 20/01/2019 San Ascla, mártir.
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
20 enero, 2019 a las 7:48 #10826
Anónimo
InactivoSantos: Fructuoso de Tarragona, obispo y mártir, y sus diáconos Eulogio y Augurio, mártires; Ascla, Fabián y Sebastián, Neófito, Eusebio, Eutiquio y Basílides, mártires; Mauro, Desiderio, obispos; Eutimio, Fequino, abades; Eusebio, ermitaño; Pedro el Telonario, confesor.San Ascla (Asclas), mártir.Nuestro santo de hoy gozó de gran fama en Egipto y en todo el Oriente, y su nombre se halla en el Martirologio Romano. Su vida, tal como la resumen los sinaxarios, se reduce a lo siguiente: «Asclas, originario de la Tebaida, fue acusado de creer en Cristo, y compareció ante el gobernador llamado Arriano. Como confesara valientemente su fe, fue torturado en el potro, azotado hasta dejarle descubiertas las costillas, y finalmente encerrado en un calabozo. Por entonces, el gobernador tuvo que hacer un viaje a la otra ribera del Nilo. El santo pidió a Dios que no le dejase llegar a la otra orilla, hasta que hubiese confesado por escrito la divinidad de Cristo. Arriano se embarcó, pero la barca permaneció inmóvil, a pesar de los esfuerzos de los remeros. Al saber esto, el santo envió a decir al gobernador que sólo confesando por escrito la divinidad de Cristo podría llegar a salvo a la otra orilla. El gobernador pidió que le trajesen un papel y escribió que era grande el poder del Dios de los cristianos y que fuera de Él no existía ninguna otra divinidad. Inmediatamente la barca empezó a avanzar. En cuanto Arriano estuvo de vuelta, mandó que las heridas del santo fuesen quemadas con antorchas; después, ordenó que le colgasen una gran piedra al cuello y le arrojasen al río. Así ganó Asclas la corona de los mártires».
Difícilmente se puede negar por la forma misma del relato, que hay en él muchos elementos legendarios.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.
