Santos: Aquilino, Isala, Cilina, Eufrosina, Asterio, Modesto, Dasio, Zótico, Cayo, mártires; Ursula, virgen y mártir; Hilarión, anacoreta; Griselda, virgen; Viator, Bertoldo, Mauro, confesores; Severino, Uno, obispos; Hugo, Fintano, abades; Malco, Condedio, Walfrido, eremitas; Paulina de Oña, virgen y mártir.
San Viator (Victor) de Lyon, lector.
Poco o muy poco sabemos de nuestro santo de hoy, pues lo poco que puede afirmarse sobre San Viator, se contiene en la historia del obispo San Justo de Lyon, del que fue lector, discípulo, ministro y compañero de retiro, siguiendo a éste en su retiro a Egipto y en su muerte.
La historia decía que Viator murió «pocos días después» de San Justo; y como se había inscripto al obispo el 14 de octubre, se comenzó a celebrar a su compañero lector una semana después.
En el Martirologio actual la fecha de San Justo ha sido movida al 2 de septiembre, pero la de San Viator quedó el 21 de octubre, posiblemente por descuido, ya que debería haber sido trasladada a pocos días de distancia, para mantener, al menos, la coherencia de la historia tradicional. De todos modos son fechas sólo supuestas, ya que se carece de datos concretos acerca de la muerte de estos dos santos.