Inicio Foros Otros temas Actualidad Festividad de la Virgen de la Soledad

  • Este debate está vacío.
Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #7466
    Anónimo
    Inactivo

    Hoal a tod@s: Hoy 15 de Septiembre se celebra la festividad de la Virgen de la Soledad ó de Nuestra Señora de los Dolores .

    Dejo este pequeño apunte.

    Bajo éste título de la Virgen de la Soledad o de los Dolores, se venera hoy a María en muchos lugares de España y de todo el mundo en memoria de Nuestra Señora de los Dolores, que de pie junto a la cruz de Jesús, su Hijo, estuvo íntima y fielmente asociada a su pasión salvadora. Fue la nueva Eva, que por su admirable obediencia contribuyó a la vida, al contrario de lo que hizo la primera mujer, que por su desobediencia trajo la muerte.

    Los Evangelios muestran a la Virgen Santísima presente, con inmenso amor y dolor de Madre, junto a la cruz en el momento de la muerte redentora de su Hijo, uniéndose a sus padecimientos y mereciendo por ello el título de Corredentora.

    La representación pictórica e iconográfica de la Virgen Dolorosa mueve el corazón de los creyentes a justipreciar el valor de la redención y a descubrir mejor la malicia del pecado. Recordamos en éste día, los sufrimientos por los que pasó María a lo largo de su vida, por haber aceptado ser la Madre del Salvador.

    Este día se acompaña a María en su experiencia de un muy profundo dolor, el dolor de una madre que ve a su amado Hijo incomprendido, acusado, abandonado por los temerosos apóstoles, flagelado por los soldados romanos, coronado con espinas, escupido, abofeteado, caminando descalzo debajo de un madero astilloso y muy pesado hacia el monte Calvario, donde finalmente presenció la agonía de su muerte en una cruz, clavado de pies y manos.

    María saca su fortaleza de la oración y de la confianza en que la Voluntad de Dios es lo mejor para nosotros, aunque nosotros no la comprendamos.

    Es Ella quien, con su compañía, su fortaleza y su fe, nos da fuerza en los momentos de dolor, en los sufrimientos diarios. Pidámosle la gracia de sufrir unidos a Jesucristo, en nuestro corazón, para así unir los sacrificios de nuestra vida a los de Ella y comprender que, en el dolor, somos más parecidos a Cristo y somos capaces de amarlo con mayor intensidad.

    ¿Que nos enseña la Virgen de los Dolores?

    La imagen de la Virgen Dolorosa nos enseña a tener fortaleza ante los sufrimientos de la vida. Encontremos en Ella una compañía y una fuerza para dar sentido a los propios sufri-mientos.

    Cuida tu fe:

    Algunos te dirán que Dios no es bueno porque permite el dolor y el sufrimiento en las personas. El sufrimiento humano es parte de la naturaleza del hombre, es algo inevitable en la vida, y Jesús nos ha enseñado, con su propio sufrimiento, que el dolor tiene valor de salvación. Lo importante es el sentido que nosotros le demos.

    Debemos ser fuertes ante el dolor y ofrecerlo a Dios por la salvación de las almas. De este modo podremos convertir el sufrimiento en sacrificio (sacrum-facere = hacer algo sagrado). Esto nos ayudará a amar más a Dios y, además, llevaremos a muchas almas al Cielo, uniendo nuestro sacrificio al de Cristo.

    Oración:

    María, tú que has pasado por un dolor tan grande y un sufrimiento tan profundo, ayúdanos a seguir tu ejemplo ante las dificultades de nuestra propia vida.

    Si quieres saber más, visita la página de EWTN en la cual encontrarás hermosas meditaciones acerca del dolor y las oraciones tradicionales de esta fecha.

    Virgen de los Dolores por Jesús Martí Ballester

    Autor: Tere Fernández | Fuente: catholic.net

    Un saludo. ROU.

    #12148
    Anónimo
    Inactivo

    Preciosas palabras a Nuestra Madre del Cielo. Gracias por compartirlo Rou.

    Un fraternal saludo.

    #18201
    Anónimo
    Inactivo

    Preciosas palabras a Nuestra Madre del Cielo. Gracias por compartirlo Rou.

    Un fraternal saludo.

    #12149
    Anónimo
    Inactivo

    Aprovechando la Festividad de la Virgen de los Dolores traigo aquí las palabras de Benedicto XVI al final del Via Crucis que tuvo lugar este verano en Madrid dentro de la JMJ y que iban dirigidas a la Virgen de Regla.

    LA SOLEDAD DE LA VIRGEN

    Oración final del Santo Padre

    OREMOS: Madre y Señora nuestra, que permaneciste firme en la fe, unida a la Pasión de tu Hijo,al concluir este Vía Crucis, ponemos en ti nuestra mirada y nuestro corazón.

    Aunque no somos dignos, te acogemos en nuestra casa, como hizo el apóstol Juan, y te recibimos como Madre nuestra.

    Te acompañamos en tu soledad y te ofrecemos nuestra compañía para seguir sosteniendo el dolor de tantos hermanos nuestros que completan en su carne lo que falta a la pasión de Cristo, por su cuerpo, que es la Iglesia.

    Míralos con amor de Madre, enjuga sus lágrimas, sana sus heridas y acrecienta su esperanza para que experimenten siempre que la Cruz es el camino hacia la gloria y la Pasión, el preludio de la Resurrección. AMÉN

    http://www.youtube.com/watch?v=YHzWT3BXIS0

    #18202
    Anónimo
    Inactivo

    Aprovechando la Festividad de la Virgen de los Dolores traigo aquí las palabras de Benedicto XVI al final del Via Crucis que tuvo lugar este verano en Madrid dentro de la JMJ y que iban dirigidas a la Virgen de Regla.

    LA SOLEDAD DE LA VIRGEN

    Oración final del Santo Padre

    OREMOS: Madre y Señora nuestra, que permaneciste firme en la fe, unida a la Pasión de tu Hijo,al concluir este Vía Crucis, ponemos en ti nuestra mirada y nuestro corazón.

    Aunque no somos dignos, te acogemos en nuestra casa, como hizo el apóstol Juan, y te recibimos como Madre nuestra.

    Te acompañamos en tu soledad y te ofrecemos nuestra compañía para seguir sosteniendo el dolor de tantos hermanos nuestros que completan en su carne lo que falta a la pasión de Cristo, por su cuerpo, que es la Iglesia.

    Míralos con amor de Madre, enjuga sus lágrimas, sana sus heridas y acrecienta su esperanza para que experimenten siempre que la Cruz es el camino hacia la gloria y la Pasión, el preludio de la Resurrección. AMÉN

    http://www.youtube.com/watch?v=YHzWT3BXIS0

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.