Inicio Foros Otros temas Actualidad Recomendaciones de los Obispos para nuestro voto

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #7493
    Anónimo
    Inactivo

    Hola a tod@s: El pasado domingo, publicado en la portada de PUEBLO DE DIOS, nuestros Obispos indicabas sus recomendaciones para reflexionar sobre nuestro voto.

    Copio aquí su texto integro.

    El próximo día 20 de noviembre estamos todos convocados a las urnas. Con este motivo los obispos ofrecen a los católicos y a cuantos deseen escucharlos algunas consideraciones que ayuden al ejercicio responsable del deber de votar.

    Cada uno deberá sopesar, en conciencia a quién debe votar para obtener, en conjunto, el mayor bien posible en este momento.

    No se podría hablar de decisiones políticas morales o inmorales, justas o injustas, si el criterio exclusivo o determinante para su calificación fuera el del éxito electoral o el del beneficio material. Esto supondría la subordinación del derecho al poder. Las decisiones políticas deben ser morales y justas. No sólo consensuadas o eficaces: por tanto, deben fundamentarse en la razón acorde con la naturaleza del ser humano. No es cierto que las disposiciones legales sean siempre morales y justas por el mero hecho de que emanen de organismos políticamente legítimos.

    En concreto, como ha señalado el Papa en agosto. aquí en Madrid, la recta razón reconoce que hemos sido creados libres y para la libertad, pero que no actúan de modo conforme con la verdadera libertad quienes «creyéndose dioses, piensan no tener necesidad de más raíces y cimientos que ellos mismo; desearían decidir por sí solos lo que es verdad o no, lo que es bueno o malo, lo justo o lo injusto; decidir quién es digno de vivir o puede ser sacrificado en aras de otras preferencias».

    Por todo ello, hemos de llamar de nuevo la atención sobre el peligro que suponen determinadas opciones legislativas que no tutelan adecuadamente el derecho fundamental a la vida de cada ser humano, desde su concepción hasta su muerte natural. o que incluso llegan a tratar como un derecho lo que en realidad constituye un atentado contra el derecho a la vida. Son también perniciosos v nocivos para el bien común ordenamientos legales que no reconocen al matrimonio en su ser propio y específico en cuanto unión firme de un varón y una mujer ordenada al bien de los esposos y de los hijos.

    La grave crisis económica actual reclama políticas sociales y económicas responsables y promotoras de la dignidad de las personas que propicien el trabajo para todos.

    – Debe evitar imposiciones ideológicas del Estado que lesionen el derecho de los padres a elegir la educación filosófica, moral y religiosa que deseen para sus hijos. En cambio ha de ser facilitada la justa iniciativa social en este campo.

    Ante los desafíos que se presentan a la comunidad internacional son necesarias políticas guiadas por la búsqueda sincera de la paz, basadas en el respeto al derecho, nacional e internacional, así como en la promoción del entendimiento y de la solidaridad entre los pueblos y las culturas.

    Pedimos al Señor de la paz y a su Madre santísima que iluminen a quienes vamos a votar, para que lo hagamos de manera verdaderamente libre y responsable.

    Un saludo. ROU

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.