Inicio Foros Otros temas Actualidad Carta del Obispo en el inicio del Año de la Fe

  • Este debate está vacío.
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #7935
    Anónimo
    Inactivo

    Me parece interesante reproducir la carta que nuestro señor Obispo D. Juan José Omella Omella, no ha dirigido a todos nosotros a través de los arciprestazgos, parroquias y Pueblo de Dios, con motivo de la inauguración del Año de la Fe.

    Carta del Obispo en el inicio del Año de la Fe

    Logroño, 19 de septiembre de 2012

    Fiesta de San Jerónimo Hermosilla,

    patrono de los misioneros riojanos

    Queridos hermanos de esta Iglesia de Jesucristo que peregrina en La Rioja:

    A vosotros gracia y paz de parte de Dios, Padre nuestro, y del Señor Jesucristo.

    Como bien sabéis, el Papa Benedicto XVI, con motivo de la celebración de los 50 años del acontecimiento eclesial del Concilio Vaticano II, ha decidido convocar a la Iglesia para celebrar a partir del 11 de octubre de 2012, un “Año de la Fe”, a fin de que todos los cristianos puedan entrar en la gracia de un tiempo providencial para que nos ayude a confirmar, comprender, profundizar y testimoniar con nueva vitalidad los contenidos esenciales de la fe, de cara a las nuevas situaciones históricas en las cuales estamos llamados a ser luz del mundo y sal de la tierra. En su carta apostólica “Porta Fidei”, invita a todos los cristianos a participar en ese evento a través de celebraciones Litúrgicas, de la oración, del estudio y de la reflexión.

    La fe es un regalo que Dios nos hace a través de mediaciones (padres, catequistas, sacerdotes, etc.), pero necesitamos avivarla para poder transmitirla a los hombres de nuestro tiempo y a las generaciones venideras. El mandato del Señor “Id al mundo entero y predicad el Evangelio” (Mt 28,19-20) se dirige a todos nosotros. Y no podemos olvidar lo que certeramente decía el Beato Juan Pablo II: “La fe se fortalece dándola” (Redemptoris Missio, 1).

    En el Plan Pastoral de este curso 2012-2013, que lleva por título “Haced lo que Él os diga”, se incluye como objetivo llevar a cabo acciones que conduzcan a celebrar el “Año de la Fe”. La primera acción será la apertura oficial de dicho año con el fin de disponer nuestros corazones para que el Espíritu Santo avive en ellos la hermosa llama de la fe.

    Por lo tanto, convoco a todo el Pueblo de Dios en La Rioja a participar, el día 14 de octubre, Domingo, a las 18’00, en la Catedral de Calahorra, al comienzo del Año de la Fe, con una solemne celebración de la Eucaristía.

    Para facilitar la presencia de todos, pido a los sacerdotes que, en la medida de lo posible, supriman las misas de ese domingo por la tarde y organicen, a través de los arciprestazgos, el viaje hasta Calahorra, facilitando a la gente el desplazamiento.

    Los detalles de la celebración, aparcamientos, etc. se indicarán a través de la Vicaría de Pastoral en los próximos días.

    Que Santa María, Madre de la Iglesia y la Primera en la peregrinación de la Fe, nos acompañe y nos ayude con su solicitud maternal a avivar nuestra fe.

    Con mi afecto y bendición,

    + Juan José Omella Omella

    Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño

    #12277
    Anónimo
    Inactivo

    Programa previsto para el próximo día 14/10/2012 en el inicio del Año de la Fe en la Catedral de Calahorra.

    Desde las 16.00 recepción y llegada desde los diferentes arciprestazgos y parroquias.

    A las 17.30, comienzo de la Celebración en el Santuario de la Virgen del Carmen, con el primer testimonio de la fe: “HAGASE EN MI SEGÚN TU PALABRA”. Con oración del Ángelus y salida en procesión hacia la Catedral con la Imagen de la Virgen del Carmen.

    El segundo testimonio de la fe, será la CRUZ: “ESTO ES MI CUERPO QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS”: Cada Parroquia de la Diócesis, llevará a lo largo de la procesión su Cruz parroquial, como testigo de la fe de su comunidad cristiana celebrada, vivida y testimoniada al pie de la Cruz.

    A las 18.00 Celebración dela Eucaristía.

    Realizaremos el tercer testimonio de la fe, con la proclamación del CREDO. Subirá un representante de cada arciprestazgo para recibir del Obispo, una vela encendida con la luz del Cirio Pascual, que distribuirán a la asamblea tal y como hacemos cada año en la Vigilia Pascual. A continuación proclamaremos el CREDO.

    Al término de la Eucaristía, se entregará una postal conmemorativa y se hará una visita guiada a la Catedral para conocer los signos de la fe que la Iglesia Madre de la Diócesis mantiene vivos de generación en generación:

    SIGNO DE FE Y MARTIRIO: LAS RELIQUIAS DE LOS SANTOS MARTIRES.

    SIGNO DE FE Y BAUTISMO: LA PILA BAUTISMAL.

    SIGNO DE FE Y COMUNIÓN ECLESIAL: LA SEDE EPISCOPAL.

    #18330
    Anónimo
    Inactivo

    Programa previsto para el próximo día 14/10/2012 en el inicio del Año de la Fe en la Catedral de Calahorra.

    Desde las 16.00 recepción y llegada desde los diferentes arciprestazgos y parroquias.

    A las 17.30, comienzo de la Celebración en el Santuario de la Virgen del Carmen, con el primer testimonio de la fe: “HAGASE EN MI SEGÚN TU PALABRA”. Con oración del Ángelus y salida en procesión hacia la Catedral con la Imagen de la Virgen del Carmen.

    El segundo testimonio de la fe, será la CRUZ: “ESTO ES MI CUERPO QUE SERÁ ENTREGADO POR VOSOTROS”: Cada Parroquia de la Diócesis, llevará a lo largo de la procesión su Cruz parroquial, como testigo de la fe de su comunidad cristiana celebrada, vivida y testimoniada al pie de la Cruz.

    A las 18.00 Celebración dela Eucaristía.

    Realizaremos el tercer testimonio de la fe, con la proclamación del CREDO. Subirá un representante de cada arciprestazgo para recibir del Obispo, una vela encendida con la luz del Cirio Pascual, que distribuirán a la asamblea tal y como hacemos cada año en la Vigilia Pascual. A continuación proclamaremos el CREDO.

    Al término de la Eucaristía, se entregará una postal conmemorativa y se hará una visita guiada a la Catedral para conocer los signos de la fe que la Iglesia Madre de la Diócesis mantiene vivos de generación en generación:

    SIGNO DE FE Y MARTIRIO: LAS RELIQUIAS DE LOS SANTOS MARTIRES.

    SIGNO DE FE Y BAUTISMO: LA PILA BAUTISMAL.

    SIGNO DE FE Y COMUNIÓN ECLESIAL: LA SEDE EPISCOPAL.

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.