Inicio Foros Semana Santa Semana Santa en España SEMANA SANTA DE LEON

  • Este debate está vacío.
Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #8273
    Anónimo
    Inactivo

    COFRADIA DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS NAZARENO DE LEON

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=nZ0kzKVJwyc[/youtube]

    Viernes Santo 2009, Procesión de los Pasos, encuentro entre San Juan y la Madre Dolorosa.

    Los braceros, del paso de San Juan se ponen de rodillas, inclinando la imagen de San Juan hacia la Madre, en señal de respeto, cariño y consuelo. Todo ello con la Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, como testigo. A continuación los braceros de San Juan levantan el paso y se acercan al paso de la Madre, donde los braceros de ambos pasos se tocan con las manos y los seises de los dos pasos se entregan un ramo de flores.

    En la procesión de los Pasos además de San Juan, Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Madre. Participan, también, Oración en el Huerto, Prendimiento, La Flagelación, Coronación de Espinas, Ecce Homo, La Verónica, El Expolio, La Exaltación de la Cruz, La Crucifixión Y Santo Cristo de la Agonía. Todos estos pasos pertenecientes a la cofradía.

    Braceros, nombre con el que se conoce en León a los portadores.

    Papones, nombre con el que se conoce a los Cofrades en general, en León.

    Seise, nombre, mas común, con el que se conocen, a los cargos con responsabilidad de las Cofradías, en León.

    #12652
    Anónimo
    Inactivo

    LA RONDA, DULCE NOMBRE DE JESUS NAZARENO DE LEON

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=bhLx2xqrkh0[/youtube]

    La Ronda, antesala de la procesión de los pasos, organizada por la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno.

    Se inicia, la misma, a las 00:00 en la plaza del ayuntamiento, los presentes realizan una oración por los hermanos difuntos. Y a continuación se hace la llamada los hermanos y Pueblo fiel para que acudan a la procesión. Con la esquila, clarín, tambor, entonando «levantaos hermanitos de Jesús , que ya es hora».

    Transcurre la noche por otros emplazamientos emblemáticos de la ciudad, Palacio Episcopal, Diputación Provincial, Delegación de Defensa, Subdelegación del Gobierno.

    Acompañan al Abad (Hermano Mayor) a su domicilio, donde volverán a recogerle para ir a la procesión.

    Mientras tanto, continua La Ronda, por otros puntos de la ciudad.

    #18705
    Anónimo
    Inactivo

    LA RONDA, DULCE NOMBRE DE JESUS NAZARENO DE LEON

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=bhLx2xqrkh0[/youtube]

    La Ronda, antesala de la procesión de los pasos, organizada por la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno.

    Se inicia, la misma, a las 00:00 en la plaza del ayuntamiento, los presentes realizan una oración por los hermanos difuntos. Y a continuación se hace la llamada los hermanos y Pueblo fiel para que acudan a la procesión. Con la esquila, clarín, tambor, entonando «levantaos hermanitos de Jesús , que ya es hora».

    Transcurre la noche por otros emplazamientos emblemáticos de la ciudad, Palacio Episcopal, Diputación Provincial, Delegación de Defensa, Subdelegación del Gobierno.

    Acompañan al Abad (Hermano Mayor) a su domicilio, donde volverán a recogerle para ir a la procesión.

    Mientras tanto, continua La Ronda, por otros puntos de la ciudad.

    #12653
    Anónimo
    Inactivo

    SOLEMNE PROCESION SANTO ENTIERRO DE LEON

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DxEGIB_Ps8k[/youtube]

    Santo Entierro 2009

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=bM9pqe_wpS0[/youtube]

    Santo Entierro 2008.

    En la ciudad de León, se da la peculiaridad, en la organización de la Procesión del Santo entierro. Los años pares organiza la Cofradía de Nuestra Señora Angustias y Soledad (1572) y los años impares la Real Cofradía Santísimo Sacramento de Minerva y Vera-Cruz (1612).

    A las 19:00h, un año desde Santa Nonia y otro año desde el Real Monasterio de las RR.MM Benedictinas.

    Los pasos que procesionan en los años pares:

    -Paso de los atributos (Francisco Javier Santos de la Hera 1988)

    -Cristo de la Agonía (Escuela Vallisoletana S. XVI)

    -Sagrada Lanzada (Manuel Hernández León 2002)

    -Virgen de las Angustias (Juan de Angers, 2ª mitad del S.XVI)

    -Consolación de María (José Ajenjo Vega 1996)

    -Camino del Sepulcro ( Víctor de los Ríos 1972)

    -Cristo Yacente (Ángel Estrada 1964)

    -Santo Sepulcro (Juan de Juni, 2ª mitad del S.XVI)

    -San Juan (Francisco Javier Santos de la Hera 1982)

    -Virgen de la Soledad ( Anónimo S.XIX)

    -Nuestra Señora de las lagrimas ( Manuel Gutiérrez 1952)

    Pasos que procesionan en los años impares:

    -Ligunum Crucis (S.XVII)

    -Nuestro Padre Jesús de la Humillación y Paciencia (Manuel López Becker 1991)

    -Santísimo Cristo del Desenclavo (Anónimo S.XVI)

    -Nuestra Señora de la Vera-Cruz (Escuela de Olot)

    -Virgen Amargura (Anónimo S.XVII)

    -Santo Cristo de la Agonía (Amado Fernández 1973)

    -El Descendimiento (Víctor de los Ríos 1945)

    -Virgen de la Piedad ( Luis Salvador Carmona 1750)

    -Santo Sepulcro (Jacinto Higueras 1951)

    -San Juan (Federico Collaut Varela 1951)

    -Virgen de la Soledad (Anónimo 1920)

    -Nuestro Señor de la Salud (Manuel López Becker 2001)

    -Santo Cristo Flagelado del Amparo y Caridad (Manuel López Becker 1998)

    #18706
    Anónimo
    Inactivo

    SOLEMNE PROCESION SANTO ENTIERRO DE LEON

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DxEGIB_Ps8k[/youtube]

    Santo Entierro 2009

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=bM9pqe_wpS0[/youtube]

    Santo Entierro 2008.

    En la ciudad de León, se da la peculiaridad, en la organización de la Procesión del Santo entierro. Los años pares organiza la Cofradía de Nuestra Señora Angustias y Soledad (1572) y los años impares la Real Cofradía Santísimo Sacramento de Minerva y Vera-Cruz (1612).

    A las 19:00h, un año desde Santa Nonia y otro año desde el Real Monasterio de las RR.MM Benedictinas.

    Los pasos que procesionan en los años pares:

    -Paso de los atributos (Francisco Javier Santos de la Hera 1988)

    -Cristo de la Agonía (Escuela Vallisoletana S. XVI)

    -Sagrada Lanzada (Manuel Hernández León 2002)

    -Virgen de las Angustias (Juan de Angers, 2ª mitad del S.XVI)

    -Consolación de María (José Ajenjo Vega 1996)

    -Camino del Sepulcro ( Víctor de los Ríos 1972)

    -Cristo Yacente (Ángel Estrada 1964)

    -Santo Sepulcro (Juan de Juni, 2ª mitad del S.XVI)

    -San Juan (Francisco Javier Santos de la Hera 1982)

    -Virgen de la Soledad ( Anónimo S.XIX)

    -Nuestra Señora de las lagrimas ( Manuel Gutiérrez 1952)

    Pasos que procesionan en los años impares:

    -Ligunum Crucis (S.XVII)

    -Nuestro Padre Jesús de la Humillación y Paciencia (Manuel López Becker 1991)

    -Santísimo Cristo del Desenclavo (Anónimo S.XVI)

    -Nuestra Señora de la Vera-Cruz (Escuela de Olot)

    -Virgen Amargura (Anónimo S.XVII)

    -Santo Cristo de la Agonía (Amado Fernández 1973)

    -El Descendimiento (Víctor de los Ríos 1945)

    -Virgen de la Piedad ( Luis Salvador Carmona 1750)

    -Santo Sepulcro (Jacinto Higueras 1951)

    -San Juan (Federico Collaut Varela 1951)

    -Virgen de la Soledad (Anónimo 1920)

    -Nuestro Señor de la Salud (Manuel López Becker 2001)

    -Santo Cristo Flagelado del Amparo y Caridad (Manuel López Becker 1998)

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.