• Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #8698
    Anónimo
    Inactivo

    Os dejo una reflexión sobre el concepto de pecado de José Mª Rodríguez Olaizola, s.j., jesuita que ha publicado en pastoralsj.org. Muy buena para aclarar conceptos.

    ¿Alguna vez has oído hablar de los siete pecados capitales? A veces hablamos poco de esto del pecado, quizás por temor a que se nos achaque ser excesivamente moralistas, a culpabilizar al personal, a hacer sentir a la gente que parece que la fe o el seguimiento de Jesús tiene más que ver con las prohibiciones que con la buena noticia. No es así. Pecado no es “lo que me gusta, pero mi religión me prohíbe”. No es lo bueno de la vida, que una religión castrante y represiva se empeña en anular. Son, más bien, aquellas circunstancias en las que uno elige y apuesta por cosas que hacen que la vida –propia y ajena–sea menos plena. En realidad es aquello que, aunque aparentemente me llena, en realidad me está vaciando, o está vaciando y dañando a otros. Y por eso, porque lo hace todo peor, merece la pena luchar contra ello. El pecado me aleja de Dios, de los otros, y probablemente me hace vivir fracturado por dentro, con mucha menos pasión, plenitud y alegría de la que tendría eligiendo otros caminos.

    [align=right]José Mª Rodríguez Olaizola, s.j.[/align]

    Fraternalmente.- :geek:

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.