Inicio › Foros › Semana Santa › Semana Santa Logroño › Semana Santa Logroño 2014 › Mi resumen – Domingo de Ramos.
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
30 abril, 2014 a las 16:47 #8763
Anónimo
InactivoChasco y decepción, es lo que sentí este día, al ver el mini recorrido que realizó el paso de la Burrita. Es una de las procesiones mas esperadas por los mas pequeños, en la que los protagonistas son ellos. No se exactamente a que se debió esa simple vuelta a la concatedral de la Redonda. Sería interesante, que quienes puedan dar explicaciones sobre este hecho, las dieran, ya que creo que todos los cofrades tenemos derecho a saber este tipo de circunstancias.
Un fraternal saludo.
4 mayo, 2014 a las 22:40 #12743Anónimo
InactivoEstimado Miguel, creo que la información errónea con respecto a esta procesión hace creer al público en general que la misma discurrió únicamente por el recorrido que tú mencionas, pero quien leyó el recorrido que ponía «de buena fuente», la página web del ayuntamiento o la aplicación para el móvil también del ayuntamiento, pudo comprobar que el paso de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén procesionó desde su sede en la parroquia de San Antonio de Padua a las 10:00 horas, cruzando el Puente de Piedra y adentrándose en la ciudad por la Ruavieja, y llegando a la con-catedral por Mercaderes, donde después de la bendición se realizó la procesión litúrgica que tú indicas, bajo mi punto de vista y de la gente que pudo disfrutar de esa imagen de Jesús entrando en la ciudad atravesando el río Ebro, no lo calificaría de chasco ni de decepción, sino un gran acierto, en mi umilde opinión, habría que haber publicitado correctamente esa novedad como lo hizo el Ayuntamiento y así todos los logroñeses podrían haber disfrutado de esa procesión tan entrañable y acompañar a la Imagen de Nuestro Señor entrando en la ciudad. Es la visión de un cofrade más.
4 mayo, 2014 a las 22:40 #18796Anónimo
InactivoEstimado Miguel, creo que la información errónea con respecto a esta procesión hace creer al público en general que la misma discurrió únicamente por el recorrido que tú mencionas, pero quien leyó el recorrido que ponía «de buena fuente», la página web del ayuntamiento o la aplicación para el móvil también del ayuntamiento, pudo comprobar que el paso de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén procesionó desde su sede en la parroquia de San Antonio de Padua a las 10:00 horas, cruzando el Puente de Piedra y adentrándose en la ciudad por la Ruavieja, y llegando a la con-catedral por Mercaderes, donde después de la bendición se realizó la procesión litúrgica que tú indicas, bajo mi punto de vista y de la gente que pudo disfrutar de esa imagen de Jesús entrando en la ciudad atravesando el río Ebro, no lo calificaría de chasco ni de decepción, sino un gran acierto, en mi umilde opinión, habría que haber publicitado correctamente esa novedad como lo hizo el Ayuntamiento y así todos los logroñeses podrían haber disfrutado de esa procesión tan entrañable y acompañar a la Imagen de Nuestro Señor entrando en la ciudad. Es la visión de un cofrade más.
5 mayo, 2014 a las 9:32 #12744Anónimo
InactivoHola a tod@s: Quizá el problema pueda estar en no explicar bien los motivos por el cual, la Junta de Gobierno de la Cofradía no hace buen hincapié en el recorrido de la Cofrdía y el recorrido «Oficial» por llamarlo de alguna manera. Con los silencios muchas veces cómplices, no se consigue más que desorientar al personal y no saber bien lo que ocurre y sus consecuencias. De boca en boca, se han oído muchas versiones más o menos acertadas y más o menos creíbles pero al final, casi nadie sabe realmente cuales son los motivos para llegar a tal desinformación, que naturalmente solo perjudican al total de la Cofradía y no ayuda en nada a una completa normalización.
Un saludo a tod@s.
5 mayo, 2014 a las 9:32 #18797Anónimo
InactivoHola a tod@s: Quizá el problema pueda estar en no explicar bien los motivos por el cual, la Junta de Gobierno de la Cofradía no hace buen hincapié en el recorrido de la Cofrdía y el recorrido «Oficial» por llamarlo de alguna manera. Con los silencios muchas veces cómplices, no se consigue más que desorientar al personal y no saber bien lo que ocurre y sus consecuencias. De boca en boca, se han oído muchas versiones más o menos acertadas y más o menos creíbles pero al final, casi nadie sabe realmente cuales son los motivos para llegar a tal desinformación, que naturalmente solo perjudican al total de la Cofradía y no ayuda en nada a una completa normalización.
Un saludo a tod@s.
6 mayo, 2014 a las 10:49 #12745Anónimo
InactivoBuenos dias : creo que la respuesta , a el recorrido de domingo de ramos, lo deberia dar la hermandad de cofradias, que a mi parecer es quien debe organizar y desear que cada una de las procesiones tengan un recorrido adecuado,y si para ello tiene que dar su desacuerdo al ayuntamiento o a quien proceda lo haga, es mi opinion ,y lo mismo que para otros ,eventos en la calle como: vueltas ciclistas , carnavales , etc se cortan calles principales y no solo un pequeño momento como para una procesion sino varias horas,lo mismo se deberia hacer para poder sacar nuestras imagenes a la calle con los honores que se merecen ,
y aunque parezca repetitivo creo que las explicaciones las deberian dar la hermandad que supuestamente representan a todas las cofradias , y se encargan de organizar la semana santa.
un saludo
6 mayo, 2014 a las 10:49 #18798Anónimo
InactivoBuenos dias : creo que la respuesta , a el recorrido de domingo de ramos, lo deberia dar la hermandad de cofradias, que a mi parecer es quien debe organizar y desear que cada una de las procesiones tengan un recorrido adecuado,y si para ello tiene que dar su desacuerdo al ayuntamiento o a quien proceda lo haga, es mi opinion ,y lo mismo que para otros ,eventos en la calle como: vueltas ciclistas , carnavales , etc se cortan calles principales y no solo un pequeño momento como para una procesion sino varias horas,lo mismo se deberia hacer para poder sacar nuestras imagenes a la calle con los honores que se merecen ,
y aunque parezca repetitivo creo que las explicaciones las deberian dar la hermandad que supuestamente representan a todas las cofradias , y se encargan de organizar la semana santa.
un saludo
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.