La fiesta por excelencia del trabajador es el 1 de Mayo. En realidad es un día de huelga o día festivo, pagado por las empresas que, en general, discurre pacíficamente en miles de ciudades del mundo. Sin embargo, en sus orígenes fue una jornada bastante tumultuosa. LA FESTIVIDAD RELIGIOSA El 1 de mayo de 1955, la plaza de San Pedro estaba repleta con más de 200.000 trabajadores que gritaban: “¡Viva Cristo trabajador! ¡Vivan todos los trabajadores! ¡Viva el Papa!” ; el Papa Pio XII proclamaba en la Fiesta del Trabajo, de tradición sindicalista, la fiesta cristiana de San José Obrero.…
Ver más Santo Patrón de los trabajadores, San José ObreroAutor: Logronopasion.com
Esperando en la Vigilia Pascual
EL DIA DE SABADO SANTO En el Sábado Santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su Pasión y Muerte, su descenso a los infiernos y se abstiene del sacrificio de la Misa. -Se recomienda que se celebre en las Iglesias el Oficio de lectura y los Laudes con participación de los fieles; una celebración de la palabra o un ejercicio piadoso. – Pueden ser expuestas en la iglesia para su veneración, la imagen de Cristo crucificado, o en el sepulcro, o descendimiento a los infiernos, así como la imagen de la Virgen de los Dolores. – No…
Ver más Esperando en la Vigilia PascualProcesión del Santo Entierro de Logroño
Historia y Magna Procesión del Santo Entierro. (Paso de la Crucifixión del Señor. Logroño año 1940) Las celebraciones de Semana Santa en Logroño, al igual que en el resto de España, estuvieron siempre desarrolladas e impulsadas por los Padres Franciscanos que fueron los que extendieron ésta devoción a la Pasión de Cristo a partir del siglo XV. La devoción de éstos frailes por el Misterio de la Pasión del Señor y el hecho de ser ellos los custodios de los Santos Lugares de Jerusalén, tuvieron una notable influencia en el nacimiento de las cofradías de la Vera Cruz en España.…
Ver más Procesión del Santo Entierro de LogroñoRelato de Semana Santa de D. Eugenio Ugarte Alonso
Dejo en estas páginas un relato ó cuento de Semana Santa, como a él le gustaba llamar, de mi buen amigo y compañero cofrade, D. Eugenio Ugarte Alonso. Al igual que por navidad, cuando llegaba la Cuaresma de cada año, nos dedicaba a su familia y amigos cuentos y relatos que le encantaba escribir y publicar. En su memoria y recuerdo, dejo pues, uno de sus últimos relatos. ¡En tu recuerdo, EUGENIO! Relato de Semana Santa Semana Santa 2005 Eugenio Ugarte Alonso El 22 de…
Ver más Relato de Semana Santa de D. Eugenio Ugarte AlonsoVía-Crucis Santo Cristo de las Ánimas.
Muerto está Cristo en la cruz sin quebrantarle ni un hueso pues Longinos con su lanza solo la carne traspasa manando a continuación sangre y agua de su pecho cumpliendo la predicción que nos habla de éste hecho. Este momento sublime, emblema de nuestra fe, a lo largo de los siglos es fielmente recogido por pintores y escultores, los que con su inspiración plasmaron en la madera y en el lienzo su emoción. En Logroño veneramos con amor y devoción el Cristo crucificado de Las Animas llamado que en el siglo diez y seis y en su taller logrones…
Ver más Vía-Crucis Santo Cristo de las Ánimas.Vía-Crucis al Cristo del Humilladero
¡DÍNOS, TU, CRUZ! ¿Qué se siente al ser sostenida por las manos más justas que jamás un madero acariciaron? ¿Qué se siente al ser cargada por el mejor de los hombres con paso firme y dejando tras de sí huellas en infinito reguero de sangre? ¿Qué se vive cuando se es traspasada y siendo soporte del dolor sin límite y de la muerte sin defensa alguna? ¿A dónde se mira cuando fuiste elevada con el amor ajusticiado, sin derecho a réplica y con la burla al pie de tu estilizada silueta? ¿No te estremeciste cuando…
Ver más Vía-Crucis al Cristo del Humilladero