Jornada Mundial del Enfermo 2018 Las familias de los enfermos son el principal objetivo este año para la Jornada Mundial del Enfermo. El departamento de Pastoral de la Salud, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral, ha editado los materiales para esta Campaña que en España tiene dos momentos: El 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, es el Día del enfermo, de carácter mundial y el 6 de mayo, la Iglesia en España celebra la Pascua del enfermo. Con esta Campaña se pretende, entre otros fines, reclamar la atención sobre el importante papel que la familia tiene en la atención al enfermo,…
Ver más TRIDUO EN HONOR A NTRA. SRA. DE LOURDES LOGROÑOAutor: Logronopasion.com
De vuelta al Tiempo Ordinario.
El Tiempo ordinario se divide en dos partes en el año litúrgico: después de la época de Navidad hasta el miércoles de ceniza y desde el día después de Pentecostés hasta las oraciones de la vigilia del primer domingo de Adviento. El Tiempo ordinario es considerado como un tiempo menor o “no fuerte”, como si los periodos privilegiados del Adviento, Cuaresma y Pascua fuesen los únicos a tener derecho de ciudadanía en el año litúrgico. Y, sin embargo, es un tiempo importante; tan importante que, sin él, la celebración del misterio de Cristo y la progresiva asimilación de los cristianos a…
Ver más De vuelta al Tiempo Ordinario.«Tu eres mi hijo, el amado»
El domingo que sigue a la fiesta de la Epifanía, la Iglesia Católica celebra el bautismo de Cristo y señala la culminación de todo el ciclo natalicio (Navidad) o de la Manifestación del Señor. Es también el domingo que da paso al llamado tiempo ordinario. Al reflexionar sobre el bautismo de Jesús, comprendemos mejor que aquel Niño que contemplábamos en Belén hace muy pocos días y que fue presentado ante los pueblos por medio de una estrella, la misma que guiaron a los Magos de Oriente, ha de ejercer una misión en nombre de Dios. Sobre Él, reposa toda la confianza…
Ver más «Tu eres mi hijo, el amado»Oro, Incienso y Mirra para el Niño Dios.
Los Reyes Magos de oriente, son representación de todos los pueblos de la Creación de Dios, a los que Jesús ofrece su mensaje de Salvación. Los Magos de Oriente, al ver los signos que les indica nuevos y extraordinarios acontecimientos con el Nacimiento del Mesías prometido, fueron a buscarlo hasta encontrarlo en un pobre pesebre. Arrodillándose para venerarlo, le ofrecieron estos tres regalos al Niño Jesús: Oro: Era propio de los reyes y por eso se lo ofrecieron a Jesús, Rey de Reyes. Por lo tanto, lo honramos cuidando que su REINO DE AMOR, JUSTICIA Y PAZ, se extienda por toda la tierra. Incienso: Es un…
Ver más Oro, Incienso y Mirra para el Niño Dios.Santa María, Madre de Dios (Theotokos)
Theotokos quiere decir Madre de Dios en griego. La maternidad Divina de María fue el primer dogma mariano, promulgado en el Concilio de Éfeso en el año 430 d.C. En aquel tiempo ya se decía que era creído desde los orígenes del cristianismo que María había dado a luz al Dios Vivo, segunda persona de la Trinidad, el Emmanuel, o Dios con nosotros. Aún con todo esto, la mayoría de los protestantes niegan esta gran verdad, revelada muy claramente en las escrituras, pero ya que no han admitido ningún dogma mariano tampoco este iba a ser la excepción. María es…
Ver más Santa María, Madre de Dios (Theotokos)Solemnidad de la Sagrada Familia de Nazaret
“La familia, la primera comunidad de vida y amor, es el primer ambiente donde el hombre puede aprender a amar y a sentirse amado, no sólo por otras personas, sino también y ante todo por Dios.” (San Juan Pablo II) El Papa San Juan Pablo II, en su carta a las familias nos dijo que es necesario que los esposos orienten, desde el principio, su corazón y sus pensamientos hacia Dios, para que su paternidad y maternidad, encuentre en Él la fuerza para renovarse continuamente en el amor. Así como Jesús creció en sabiduría y gracia ante Dios y los hombres,…
Ver más Solemnidad de la Sagrada Familia de Nazaret