DOMUND ¿Pero que es el Domund?

La Jornada Mundial de las Misiones, en España conocida como DOMUND, es una llamada de atención sobre la responsabilidad de todos los cristianos en la evangelización e invitando a amar y apoyar la causa misionera. Los misioneros dan a conocer a todos el mensaje de Jesús, especialmente en aquellos lugares del mundo donde el Evangelio está en sus comienzos y la Iglesia aún no está asentada.   Estos lugares son conocidos como Territorios de Misión, están confiados a la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y dependen en gran medida de la labor de los misioneros y del sostenimiento…

Ver más DOMUND ¿Pero que es el Domund?

Nuestra Señora del Pilar

El Papa Clemente XII señaló la fecha del 12 de octubre como festividad particular de la Virgen del Pilar. Años después, se sumaría a éste día la fiesta de la Hispanidad. Según una venerada tradición, la Santísima Virgen María se manifestó en Zaragoza sobre una columna o pilar, signo visible de su presencia. Dicha tradición encontró su expresión cultual en la misa y en el Oficio que, para toda España, decretó el papa Clemente. El papa Pío VII, elevó la categoría litúrgica de la fiesta y Pío XII otorgó a todas las naciones sudamericanas la posibilidad de celebrar la misma…

Ver más Nuestra Señora del Pilar

Logroño, Fiestas de la Vendimia y San Mateo

Las fiestas de septiembre en Logroño, conocidas como “ San Mateos”, tienen lugar en la semana natural que engloba el día 21 de septiembre, día que el santoral dedica a éste apóstol. A pesar de la creencia popular, no son estas las fiestas patronales de la ciudad, las cuales se celebran el 11 de junio, festividad de San Bernabé, patrón de la ciudad. Sus orígenes se remontan al siglo XII. La ciudad de Logroño, al obtener la categoría de villa, tenía derecho a la celebración de una feria anual, acto que la convirtió en una sede importante de comercio. Esta…

Ver más Logroño, Fiestas de la Vendimia y San Mateo

Ella, María, Nuestra Señora de los Dolores

Bajo el título de la Virgen de la Soledad ó de los Dolores, se venera a María en muchos lugares de todo el mundo, cada 15 de septiembre. Los Evangelios muestran a la Virgen Santísima presente, con inmenso amor y dolor de Madre, junto a la cruz en el momento de la muerte redentora de su Hijo, uniéndose a sus padecimientos y mereciendo por ello el título de Corredentora. Nuestra Señora de los Dolores, de pie junto a la cruz de Jesús, su Hijo, estuvo íntima y fielmente asociada a su pasión salvadora. Fue la nueva Eva, que por su…

Ver más Ella, María, Nuestra Señora de los Dolores

Bendito y Santo Madero.

La festividad que celebramos los Cristianos, hoy 14 de Septiembre,es  la Exaltación de la Santa Cruz, Bendito y Santo Madero, donde Cristo entregó su vida por la redención de todos nosotros. Es una festividad de las más hermosas, aunque no ha alcanzado el carácter popular que ella se merece. Esta fiesta se corresponde al Viernes Santo como el Corpus Christi se corresponde con el Jueves Santo. Pero en plena Semana Santa no caería bien unas celebraciones festivas, alegres, de la Eucaristía y de la Redención.   El Día del Corpus viene a llenar esta ansia de nuestro corazón, la de celebrar el…

Ver más Bendito y Santo Madero.

«Señor, perdona tanta crueldad»

Con motivo de su viaje a Polonia por la JMJ, el Papa ha visitado en silencio Auschwitz-Birkenau. Tan sólo al firmar en el  libro de honor ha escrito estas palabras: “Señor, perdona tanta crueldad”. Pero ahora me voy a referir a algo relacionado. Los obispos de Getafe y el de Alcalá han protestado contra la Ley de protección integral contra la LGTBI, a lo que ha respondido Cristina Cifuentes diciendo que la opinión de esos obispos sobre esta Ley “no es la posición de toda la Iglesia Católica”. ¿Tiene razón Cifuentes? Evidentemente la Ley trata de implantar la ideología de…

Ver más «Señor, perdona tanta crueldad»