RETO INELUDIBLE Y EMOCIONANTE (Hijos de un divorcio IV)

Si un herido pierde sangre – supongamos que poca pero de forma constante -, tapar el corte sin detener la hemorragia no lo sanará. Sobre todo cuando un sádico empeñado en matarlo poco a poco le hace cortes nuevos cada noche que, como el primero, no dejarán de sangrar. Cuando una familia acaba rota, firmar un convenio regulador que permita pasar “de jaque mate a tablas” es la venda que tapa la herida sin detener la hemorragia. Admitir el divorcio como expresión de libertad personal es generalizar la licencia para romper familias sin penalizacion alguna, es abrirle la puerta al…

Ver más RETO INELUDIBLE Y EMOCIONANTE (Hijos de un divorcio IV)

SIN RENUNCIAR AL AMOR (Hijos de un divorcio III)

No es exagerado decir que la violencia es connatural al divorcio. Violencia doméstica no es sólo pegar habitualmente, o matar a tu esposa/o, a tu hijo o a tus padres. Tambien es violencia familiar hacerles sentir que nunca los quisiste, que siempre fueron un impedimento en el desarrollo de tus proyectos personales. Violencia familiar es ejercer en casa un autoritarismo arbitrario que se acompaña con gritos frecuentes; es anteponer tu comodidad a sus necesidades; es utilizar a tu esposa como si se tratara de tu sierva o criticar a tu esposo sin tregua y, desde luego, medie o no sentencia…

Ver más SIN RENUNCIAR AL AMOR (Hijos de un divorcio III)

TIRANÍA DE LA RAZÓN (Hijos de un divorcio II)

Lamentando la espera, os escribo la seguna, tercera, cuarta y quienta parte del último tema iniciado el pasado mes me marzo, y que titulé «Hijos de un divorcio». Como siempre, espero que os ayude a entender y volorar los bienes que tenemos, en este caso la indisulubidad del matrimonio. Es revelador constatar cuántos abusos, a veces salvajes, se han acreditado, alegando “razones razonables”. Estamos acostumbrados a que nos hablen del divorcio como de una opción perfectamente válida. Mil razones justifican esta posición. La gente guapa, rica y famosa tiene a sus espaldas dos, tres, y hasta siete divorcios. Todos tenían…

Ver más TIRANÍA DE LA RAZÓN (Hijos de un divorcio II)

Semana Santa de Logroño «Interés Turístico Nacional»

“Fiesta de Interés Turístico Nacional” a la SEMANA SANTA de Logroño. La Secretaría de Estado de Turismo ha dictado una resolución por la que se concede el título de “Fiesta de Interés Turístico Nacional” a la “SEMANA SANTA” de Logroño. Con tal motivo, hoy jueves, 3 de septiembre de 2015, a las 12.30 del mediodía, tiene lugar un acto en el Ayuntamiento de Logroño en el que la Secretaria de Estado de Turismo, Dª. Isabel María Borrego Cortés, hará entrega de un diploma acreditativo al Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja  D. José Ignacio Ceniceros, y a la…

Ver más Semana Santa de Logroño «Interés Turístico Nacional»

María, Nazarena y Reina

La festividad de la Coronación de la Virgen María, fue instituida por Pío XII en 1954, respondiendo a la creencia unánime de toda la Tradición que ha reconocido desde siempre su dignidad de Reina, por ser Madre del Rey de reyes y Señor de señores. La coronación de María como Reina de todo lo creado, que contemplamos en el quinto misterio glorioso del Santo Rosario, está íntimamente unida a su Asunción al Cielo en cuerpo y alma. El dogma de la Asunción, que celebramos la pasada semana, nos lleva de modo natural a la fiesta que hoy celebramos, la Realeza…

Ver más María, Nazarena y Reina

Festividad de la Asunción de María a los Cielos.

“Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y de invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la Virgen María, su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para aumentar la gloria de la misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado que La Inmaculada Madre de…

Ver más Festividad de la Asunción de María a los Cielos.