La única parábola que tiene nombre propio es la del rico epulón y el pobre Lázaro, y dice así: «Había un hombre rico que vestía de púrpura y lino finísimo, y cada día celebraba espléndidos banquetes. Un pobre, en cambio, llamado Lázaro, yacía sentado a su puerta, cubierto de llagas, deseando saciarse de lo que caía de la mesa del rico. Y hasta los perros acercándose le lamían sus llagas. Sucedió, pues, que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán; murió también el rico y fue sepultado. Estando en el infierno, en medio de…
Ver más Hemos iniciado el camino hacia la PascuaAutor: Logronopasion.com
Imposición de ceniza en la Cuaresma 2022
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario, no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna, no vayas tocando la trompeta por delante, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; os aseguro que ya han recibido su paga. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto, y tu Padre, que…
Ver más Imposición de ceniza en la Cuaresma 2022San Valentín, obispo de Terni y mártir.
El 14 de febrero, la Iglesia conmemoraba a San Valentín, quien se convirtió como ejemplo y patrono de los enamorados. Con el paso del tiempo, dicho día de los enamorados es un día marcado a fuego por las principales cadenas comerciales y el consumo social, y aunque poco se sepa con certeza sobre el santo que se venera hoy como el “patrón de los enamorados”, hay documentos que hablan no de uno sólo, sino de varios mártires cristianos de nombre Valentín. Tanto es así que, la insuficiencia de datos realmente demostrables sobre su existencia llevó a Su Santidad el Papa…
Ver más San Valentín, obispo de Terni y mártir.Aparición de Ntra. Sra. la Virgen a Bernadette en Lourdes
La Iglesia celebra el 11 de febrero, la Festividad de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, por ser el día de la primera aparición de la Virgen, en la localidad francesa de Lourdes. El 11 de febrero de 1858, tres niñas: Bernadette Soubirous de catorce años, su hermana Marie-Toinette de once y su amiga Jeanne Abadie de doce, salieron de su casa en Lourdes para recoger leña. Para llegar a un lugar a orillas del río Gave, donde les habían dicho que encontrarían ramas secas en abundancia, tenían que pasar ante una gruta natural abierta en los peñascos de Massabielle…
Ver más Aparición de Ntra. Sra. la Virgen a Bernadette en LourdesBlas de Sebaste. Santo obispo y mártir.
La Iglesia conmemora hoy día 3 de febrero a un santo muy popular. Es San Blas, obispo de Sebaste y mártir. La existencia de este santo armenio, su episcopado en Sebaste, su glorioso martirio, y su culto antiguo, están muy extendidos en la iglesia oriental y occidental, así como su fama de taumaturgo. La popularidad de su devoción, son hechos plenamente históricos que la tradición cristiana ha encuadrado en la leyenda de San Blas, no del todo segura en cuanto a todos los detalles, por proceder de fuentes históricas que no remontan más allá del siglo IX, aunque derivan de…
Ver más Blas de Sebaste. Santo obispo y mártir.Luz del mundo
La Fiesta o Solemnidad de hoy, para los cristianos,es la «Fiesta del Encuentro», el encuentro de Cristo y su Iglesia. Esto vale para cualquier celebración litúrgica, pero especialmente para esta fiesta. La liturgia nos invita a dar la bienvenida a Cristo y a su madre, como lo hizo su propio pueblo de antaño: «Oh Sión, adorna tu cámara nupcial y da la bienvenida a Cristo el Rey; abraza a María, porque ella es la verdadera puerta del cielo y te trae al glorioso Rey de la luz nueva». Es por ello que la Iglesia, nos pide profesar públicamente nuestra fe…
Ver más Luz del mundo