¿Hasta qué punto el trabajo de Gene Sharp y de su fundación “The Albert Einstein Institution”, demuestra el poder de la gente para cambiar las cosas sin recurrir a la violencia de los fusiles y las bombas? Veamos algunos ejemplos. En respuesta a la invitación de un activista birmano, el coronel Bob Helvey fue enviado a Birmania para explicar allí las teorías de Gene Sharp. Pilares de apoyo: “Si puedes identificar las fuentes de poder de un Gobierno, como la legitimidad, el apoyo popular, el apoyo institucional, político, de las comunidades religiosas, de los trabajadores, lo que sea, sabrás de…
Ver más SUEÑOS CUMPLIDOS (Gene Sharp II)Autor: Logronopasion.com
Gene Sharp (El genio a favor de los derechos humanos)
Quiero trasladarles una historia llena de esperanza. Tiene nombre de hombre, “Gene SHARP”. Sus teorías han recorrido los cinco continentes en 30 idiomas distintos. Yo tuve noticia de Gene SHARP hace sólo unas semanas. Engancharme a él fue cuestión de 15 minutos, los primeros del documental que me lo descubrió. Me sonroja confesar que desconocía la historia y obra de este hombre absolutamente genial, tremendamente sencillo y sensato. Desde ahora suscribo la afirmación de quienes dicen de él que “si Einstein fue el genio de la física, Sharp es el genio de los derechos humanos”. Gene Sharp nació…
Ver más Gene Sharp (El genio a favor de los derechos humanos)Sano laicismo
Iniciaba la serie de artículos que hoy concluyo relatándoles un caso que ejemplifica bien los ataques que padece actualmente el derecho de libertad religiosa en el mundo desarrollado: una asociación coloca su belén en la calle, cerca de un juzgado, y se denuncia el hecho “por inconstitucional”. Hemos repasado la evolución del hecho religioso y demostrado que los argumentos basados en una determinada moral religiosa no son inapropiados, ni injustificados, ni desdeñables. También hemos apuntado algunos temas en los que las religiones, y en particular el cristianismo, aportan perspectivas y argumentos más favorables al hombre que los propuestos por otras…
Ver más Sano laicismoCooperación del estado con las religiones
IGLESIA – ESTADO, SOCIEDAD Y RELIGIÓN Ya en el primer decenio del siglo XX el gran poeta Charles Pèguy decía que se estaba alumbrando, por primera vez, “un mundo sin Jesús después de Jesús”’. Esta afirmación no merecería comentario alguno si fuera la constatación de un hecho accesorio. Pero yo les pregunto: ¿el mundo que teníamos antes de Jesús era mejor? Si pudiéramos coger en las manos la historia, como si de la cinta de una película se tratara, y cortar o borrar de la misma el fenómeno del cristianismo, a las personas realizaron cualquier obra alentados por…
Ver más Cooperación del estado con las religionesAUTONOMÍA TEMPORAL II – ¿Libres o exclavos del dinero?
Tiene razón HOYCURIOSO al señalar esta aparente contradicción. Pero resulta que, una vez más, la virtud está en el medio. Es evidente que no pueden tener igual tratamiento las empresas o los particulares con capacidad de generar recursos propios, para hacer con ellos lo que quieran – fijar la sede en el rascacielos más alto de España o comprarse un Rolex-, que aquellas asociaciones de ciudadanos, constituidas sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es lograr un bien común, por ejemplo, socorrer a las mujeres embarazadas que se plantean el aborto por la falta de recursos materiales para criar a sus…
Ver más AUTONOMÍA TEMPORAL II – ¿Libres o exclavos del dinero?AUTONOMÍA TEMPORAL I – un gesto de Justicia
Autonomía y libertad son conceptos muy ligados, y si no, que se lo pregunten a las personas que necesitan asistencia a causa de alguna deficiencia física. Las mujeres del mundo entero sabemos que nuestra libertad está muy vinculada al sueldo que ganamos o ganaremos. Este nos permite – o permitirá – tomar decisiones sobre nuestras vidas (estudios, esposo, vender y comprar propiedades, viajar, etc.) que de otro modo estarían supeditadas a la voluntad de nuestro padre o tutor. Independencia económica y libertad de decisión, hoy día, son conceptos equivalentes. Cualquier asociación de personas empieza su andadura impulsada por la necesidad…
Ver más AUTONOMÍA TEMPORAL I – un gesto de Justicia