Viernes de Dolores o Viernes de Pasión, es el viernes anterior al Domingo de Ramos, comprendido dentro de la última semana de la Cuaresma, tambien llamada Semana de Pasión y el inicio de la Semana Santa o Semana Mayor. Con esta festividad, se inician las procesiones y manifestaciones religiosas. Los cristianos católicos manifiestamos con fervor religioso la celebración de los Dolores de Nuestra Señora, y así lo hacemos este viernes, preámbulo de toda una Semana de Pasión y Dolor, en el que se enaltece y venera la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo y a una Madre enlutada. Si…
Ver más Finalizando la Cuaresma e iniciando la Semana SantaCategoría: Cuaresma y Semana Santa
«He visto al Señor». Ha resucitado
«Él había de resucitar de entre los muertos.» Lectura del santo evangelio según San Juan El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro. Echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo, a quien tanto quería Jesús, y les dijo: – «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto. » Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y…
Ver más «He visto al Señor». Ha resucitadoVía Crucis y traslado Santo Cristo de las Ánimas
En la Semana Santa de 1945, comenzó a celebrarse en los históricos claustros de la iglesia de Palacio el día de Viernes Santo a mediodía un solemnísimo Vía Crucis exclusivamente para hombres organizado por los Jóvenes de Acción Católica con una concurrencia extraordinaria que llenó por completo los claustros. A la terminación del mismo se llevaron en devota procesión acompañada por todos los asistentes entonando cánticos penitenciales, el «paso» de «El Cristo de las Animas» hasta la Colegiata de La Redonda dónde quedó depositado para la procesión del Santo Entierro, quedando instituido éste acto hasta nuestros días en que continúa…
Ver más Vía Crucis y traslado Santo Cristo de las ÁnimasVía Crucis al Cristo del Humilladero
Vía Crucis al Cristo del Humilladero Organizado por la Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño y la Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores. Hora: 09;00 Recorrido: Salida desde la Plaza del Alférez Provisional, calle Antonio Sagastuy, General Urrutia, carretera del Cortijo, hasta la Ermita del Cristo del Humilladero. Desde la Semana Santa del año 1980, la Junta de Gobierno de la entonces Hermandad de la Pasión y el Santo Entierro, presidida por su Hermano Mayor Ricardo Ochoa Urízar, acordó realizar un nuevo Vía Crucis el día de Viernes Santo…
Ver más Vía Crucis al Cristo del HumilladeroMaría Magdalena, seguidora de Jesús
Procesión Silencio y Dolor de María Magdalena En la noche del Jueves Santo, ya, a la Madrugada del Viernes Santo día 19 de abril de 201-97. Silencio y Dolor de María Magdalena. Procesión organizada por la Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño y la Cofradía María Magdalena, a las 00,00 horas y con salida desde la Concatedral de Santa María de la Redonda y con el siguiente recorrido: Plaza del Mercado, Portales, Marqués de Vallejo, Hermanos Moroy, Capitán Gallarza, San Agustín, Plaza de San Agustín, Portales, Plaza del Mercado hasta regresar a la…
Ver más María Magdalena, seguidora de JesúsDescendimiento del Cuerpo de Cristo, de la Santa Cruz
Descendimiento del Cuerpo de Cristo, de la Santa Cruz Procesión Sagrado Momento del Descendimiento de Cristo Organizada por la Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño y la Cofradía El Descendimiento de Cristo, a las 22.30 desde la Iglesia Imperial de Santa María de Palacio, sale la procesión con el siguiente recorrido: Marqués de San Nicolás (Mayor), Avenida de Viana, Ruavieja, Sagasta, Portales, Plaza del Mercado, Mercaderes, Marqués de San Nicolás (Mayor) hasta regresar a la Iglesia Imperial de Santa María de Palacio. Habiendo expirado ya el Señor, José de Arimatea…
Ver más Descendimiento del Cuerpo de Cristo, de la Santa Cruz