Nada te turbe, sólo Dios basta

15 OCTUBRE: SANTA TERESA DE JESÚS. VIRGEN, DOCTORA DE LA IGLESIA.   Fundadora del Carmelo Teresiano Nuestra Santa nace en Ávila el 28 de marzo de 1515 y fallece en Alba de Tormes, el 4 de octubre de 1582 a la edad de 67 años. El retrato más fiel de la apariencia de Teresa es una copia de un original pintado de ella en 1576 a la edad de 61 años. Fray Juan de la Miseria pintó el rostro de santa Teresa sobre lienzo, que es el cuadro más parecido al aspecto original, por realizarlo con la protagonista delante de…

Ver más Nada te turbe, sólo Dios basta

El Señor me ha coronado, sobre la columna me ha exaltado

El Señor me ha coronado, sobre la columna me ha exaltado. El Señor es mi luz y mi salvación. ¿a quién temeré? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién me hará temblar? Si un ejército acampa contra mí, mi corazón no tiembla, si me declaran la guerra, me siento tranquilo. Una cosa pido al Señor, eso buscaré: habitar en la casa del Señor por los días de mi vida; gozar de la dulzura del Señor, contemplando su templo. Él me protegerá en su tienda el día del peligro; me esconderá en lo escondido de su morada, me alzará…

Ver más El Señor me ha coronado, sobre la columna me ha exaltado

Octubre: Mes del Rosario

Durante el mes de octubre, la Iglesia inicia la celebración del mes del Santo Rosario, una oración querida por muchos santos a lo largo de la historia. ORIGEN E HISTORIA DE ESTA DEVOCIÓN. En la antigüedad, los romanos y los griegos solían coronar con rosas a las estatuas que representaban a sus dioses, como símbolo del ofrecimiento de sus corazones. La palabra “rosario” significa «corona de rosas». Siguiendo esta tradición, las mujeres cristianas que eran llevadas al martirio por los romanos, marchaban por el Coliseo vestidas con sus ropas más vistosas y con sus cabezas adornadas de coronas de rosas,…

Ver más Octubre: Mes del Rosario

Festividad de San Mateo. «2021, unas fiestas diferentes»

  EL EVANGELIO DE HOY, LLEVA SU PROPIO NOMBRE Y NOS REFIERE LA ESCENA DE SU VOCACIÓN. Lectura del Santo Evangelio Según San Mateo 9, 9-13 En aquel tiempo, cuando Jesús salió de allí y al pasar cerca, vio Jesús a un hombre llamado Mateo sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo: “Sígueme”. Él se levantó y lo siguió. Y estando en la casa, sentado a la mesa, muchos publicanos y pecadores, que habían acudido, se sentaban con Jesús y sus discípulos. Los fariseos, al verlo, preguntaron a los discípulos: “¿Cómo es que vuestro maestro come con publicanos…

Ver más Festividad de San Mateo. «2021, unas fiestas diferentes»

María, coronada reina de los ángeles y de los hombres

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra; Dios te salve. A Tí llamamos los desterrados hijos de Eva; a Tí suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.  Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesuscristo. Amén.   El 1º de noviembre, de 1954, al final del Año Mariano, el Santo…

Ver más María, coronada reina de los ángeles y de los hombres

La Asunción de María, mensaje de esperanza nuestra.

  «Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la…

Ver más La Asunción de María, mensaje de esperanza nuestra.