Santo Tomás de Aquino, presbítero y doctor de la Iglesia.

28 de enero.   Santos: Tomás, Patrón de los Estudios Católicos, presbítero y doctor de la Iglesia; Cirilo, patriarca y doctor de la Iglesia; Tirso y Flaviano, Leneo, Calínico y Leónidas, mártires; Adyútor, Julián, Valerio, Virilo, obispos; Juan, presbítero; Santiago, eremita; Radegunda, virgen; Ricardo, abad; Armuldo, Irmonzo, confesores; Jerónimo Lu Tingmei, Lorenzo Wang Bing, Águeda Lin Zao, catequistas mártires de China. La biografía de este napolitano no está desfigurada por la leyenda; ha llegado hasta hoy conservando su pleno valor histórico. Nace y vive en plena Edad Media, esa etapa llena de intrigas, luchas, apetencias políticas y afán de mando. Él…

Ver más Santo Tomás de Aquino, presbítero y doctor de la Iglesia.

En un nuevo «CHARCO»

La actual jerarquía de la Iglesia Católica, incluido el Papa, su más alto representante, se meten y cada vez con mucha más frecuencia, facilidad, y sin necesidad alguna, en “charcos y fangos”, cosa que, deberían evitar tener esa tentación de entrar, hablar o tan siquiera insinuar. Está ocurriendo en todos los estamentos y niveles dentro de la Iglesia como institución. Pero ¿por qué le está ocurriendo esto? Pues con total seguridad por “hablar” demasiado, por confiar en personas que, aparentemente no llevan la maldad en su ADN, pero la llevan, y por entablar una futura posible “amistad” y colaboración que,…

Ver más En un nuevo «CHARCO»

Tiempo Ordinario del Ciclo C

La gloria del Señor se ha manifestado y se continuará manifestando entre nosotros, hasta el día de su retorno glorioso. En la sucesión de cada uno de los domingos de este Tiempo Ordinario, recordamos y vivimos los misterios de la salvación.   El Tiempo Ordinario se divide en dos partes dentro del año litúrgico: La primera parte, se inicia después de la época de Navidad hasta el miércoles de ceniza donde se interrumpe para dar paso al Tiempo de Cuaresma. La segunda parte, se reanuda el día después de Pentecostés hasta el domingo 33 o 34 (según el ciclo) donde…

Ver más Tiempo Ordinario del Ciclo C

«HABEMUS EPISCOPUM»

En diciembre del recién terminado año y como regalo de navidad, el Papa Francisco tenía a bien nombrar a Monseñor Santos Montoya Torres, hasta ese mismo momento Obispo Auxiliar de Madrid, Obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño. La Santa Sede hizo público el miércoles 12 de enero dicho nombramiento y su toma de posesión de la Catedra para el próximo 5 de marzo en la Catedral de Calahorra. En una carta dirigida a todos sus nuevos diocesanos, el nuevo Obispo mostró su «total disponibilidad para unirme a la gozosa tarea evangelizadora de esta Iglesia que peregrina en…

Ver más «HABEMUS EPISCOPUM»

Toda la confianza del Padre y toda la fuerza del Espíritu Santo

Lectura del santo Evangelio según San Lucas En aquel tiempo, el pueblo estaba expectante, y todos se preguntaban en su interior sobre Juan si no sería el Mesías, Juan les respondió dirigiéndose a a todos: “Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, a quien no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego”. Y sucedió que, cuando todo el pueblo era bautizado, también Jesús fue bautizado; y, mientras oraba, se abrieron los cielos, bajó el Espíritu Santo sobre él con apariencia corporal semejante a una paloma,…

Ver más Toda la confianza del Padre y toda la fuerza del Espíritu Santo

la Sagrada Familia de Nazaret

“La familia, la primera comunidad de vida y amor, es el primer ambiente donde el hombre puede aprender a amar y a sentirse amado, no sólo por otras personas, sino también y ante todo por Dios.” (San Juan Pablo II) La Iglesia celebra dentro de la llamada OCTAVA DE NAVIDAD, la fiesta de la Sagrada Familia al domingo siguiente de la Natividad del Señor, y nos invita a mirar a José, María y al Niño Jesús, quienes desde un principio se tuvieron que enfrentar a peligros y el exilio a Egipto, pero demostrando que siempre el amor puede más que la…

Ver más la Sagrada Familia de Nazaret