Cuando se hubieron cumplido los acontecimientos que debían preceder al advenimiento del Mesías, de acuerdo con los vaticinios de los antiguos profetas, Jesús llamado el Cristo, Hijo de Dios eterno, se encarnó en el seno de la Virgen María y, hecho hombre, nació de ella para la redención de la humanidad. Desde la caída de nuestros primeros padres, la sabia y misericordiosa providencia de Dios había dispuesto gradualmente todas las cosas para la realización de sus promesas y el cumplimiento del más grande de sus misterios: la encarnación de su divino Hijo. Por aquel entonces, el Emperador Augusto emitió…
Ver más Preparando el alumbramiento del MesíasCategoría: Destacados
En espera, en espera del que va a nacer, en espera.
En aquellos días, María se levanto y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Aconteció que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo y levantando la voz, exclamo: «¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Bienaventurada la…
Ver más En espera, en espera del que va a nacer, en espera.María, está a la espera…
«Año 1976. Pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Logroño. Ante la moción presentada en el sentido de proclamar a la Virgen de la Esperanza Alcaldesa Mayor de la ciudad, se procede a la votación y el resultado fue un SÍ absoluto y unánime. Al año siguiente, le fue entregado a la imagen el bastón de mando, que desde entonces muestra en su mano derecha.» PATRONA Y ALCALDESA DE LA CIUDAD DE LOGROÑO La Virgen de la Esperanza, a petición del clero, las autoridades y pueblo logroñés, fue declarada y confirmada por Su Santidad Pío XII ‘CELESTIAL PATRONA ANTE…
Ver más María, está a la espera…¡Alégrate! El mismísimo Dios, está llegando.
Gaudéte in Domino semper: íterum dico, gaudéte. Gaudete es el nombre que recibe el tercer domingo de Adviento en el calendario litúrgico cristiano. Recibe ese nombre por la primera palabra en latín de la antífona de entrada, que dice: Gaudéte in Domino semper: íterum dico, gaudéte. (Estad siempre alegres en el Señor, os lo repito, estad alegres). La antífona está tomada de la carta paulina a los filipenses ( Flp. 4, 4-5), que sigue diciendo Dominus prope este (el Señor está cerca). Con ese término, se pretende animar al pueblo a continuar con alegría y esperanza la preparación para la…
Ver más ¡Alégrate! El mismísimo Dios, está llegando.María, la «llena de gracia» Inmaculada desde su Concepción
Lectura del santo Evangelio según San Lucas En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás…
Ver más María, la «llena de gracia» Inmaculada desde su Concepción«Una voz grita en el desierto»
Dice el Evangelio de San Lucas que “una voz grita en el desierto”. Y esa voz no es otra que la de San Juan, llamado «el Bautista» quien nos llama a la conversión, y con ello y por ello, nos invita a todos los fieles a preparar el corazón para el Señor Jesús, con el Sacramento de la Reconciliación. Lectura del santo Evangelio según San Lucas En el año decimoquinto del imperio del emperador Tiberio, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, y Herodes tetrarca de Galilea, y su hermano Filipo tetrarca de Iturea y Traconítide, y Lisanio tetrarca de Abilene,…
Ver más «Una voz grita en el desierto»