«Convertíos» – Cuaresma 2021

»»Convertíos y creed en el Evangelio.»» Con estas mismas palabras, nuestros sacerdotes, nos marcarán con la señal de la cruz y con ceniza, a los que acudamos a las diferentes Eucaristías del día en parroquias y colegios. Nuestro Administrador Diocesano D. Vicente Robredo, presidirá este miércoles en la Catedral Santa María de la Redonda a las 20,00 horas, la Eucaristía. Con la cuaresma, abrimos un largo paréntesis en el tiempo ordinario, y con la imposición de la ceniza, iniciamos el periodo de un nuevo tiempo litúrgico, espiritual y relevante para todos los cristianos, queriéndonos preparar dignamente para la vivir el…

Ver más «Convertíos» – Cuaresma 2021

Nuestra Señora Virgen de Lourdes

La Historia – Lourdes, Francia El 11 de febrero de 1858, cuatro años después de ser proclamado el Dogma de la Inmaculada Concepción por Pío IX, tres jovencitas habían ido a recoger leña para hacer fuego en el hogar.  Cuando se encontraban cerca del río Gave, que hay junto a la roca de Masabielle, próxima ya a la pequeña localidad pirenaica de Lourdes (Francia), una de ellas, Bernadette Soubirous, de casi 14 años, e hija del molinero de la localidad, de naturaleza débil, pálida y enfermiza, se acercó a una gruta donde una ráfaga de viento llamó su atención. Se quedó de pronto extasiada…

Ver más Nuestra Señora Virgen de Lourdes

San Blas de Sebaste. Obispo y mártir.

La Iglesia conmemora hoy día 3 de febrero a un santo muy popular. Es San Blas, obispo de Sebaste y mártir. La existencia de este santo armenio, su episcopado en Sebaste, su glorioso martirio, y su culto antiguo, están muy extendidos en la iglesia oriental y occidental, así como su fama de taumaturgo.  La popularidad de su devoción, son hechos plenamente históricos que la tradición cristiana ha encuadrado en la leyenda de San Blas, no del todo segura en cuanto a todos los detalles, por proceder de fuentes históricas que no remontan más allá del siglo IX, aunque derivan de…

Ver más San Blas de Sebaste. Obispo y mártir.

El bautismo de Jesús, nuestro propio bautismo.

Termina el ciclo litúrgico de Navidad con la fiesta del Bautismo de Jesús, una escena de la vida de Jesús llena de significado. Jesús se pone en la fila de los pecadores. Avanza decidido entre el grupo de peregrinos que viene de Galilea; se coloca ante Juan que lo reconoce, y comienza un breve diálogo. Jesús ha llegado al Jordán para ser bautizado por Juan. Pero éste se resiste diciendo: «Soy yo quien necesita ser bautizado por ti, ¿cómo vienes tú a mí?» Cuando Jesús se acerca a Juan para ser bautizado, y eso significa que él no hace asco…

Ver más El bautismo de Jesús, nuestro propio bautismo.

La Navidad, esa gran desconocida.

Si hablamos de la NAVIDAD, seguro que todo parecido con la realidad, sería pura coincidencia.  En la fecha de 25 de diciembre, celebramos la Natividad del Señor, el aniversario o “cumpleaños” de Jesús. Este gran e inigualable suceso de hace casi 2000 años atrás, modificó hasta la forma de distribuir la forma y medida del calendario y por ello, el nacimiento del Mesías, es sin duda, el día más importante de la Historia del mundo desde su creación. Hasta ese momento, el mundo se regía por el calendario Egipcio y con la conquista Romana de Egipto, se introdujo una gran…

Ver más La Navidad, esa gran desconocida.

Se postrarán ante ti, Señor.

Con los pastores, pasó hace unos días un acontecimiento extraño que resultó bien. Cuidaban sus rebaños cumpliendo su rudo oficio cuando vieron una tan extraña como clara visión de ángeles que les decían cosas al principio incomprensibles y al poco rato comprobadas. Sí, allí, en un casucón, estaba el Niño del que se les habló, con su madre y un varón. Hicieron lo que pudieron en su tosquedad y carencia según mandaban las circunstancias. Como les habían asegurado que era la “Luz que iluminaba al pueblo que habitaba en sombras de muerte”, de lo que tenían dieron para ayudar y…

Ver más Se postrarán ante ti, Señor.