María, la madre de Dios

La Iglesia Católica quiere comenzar el año Celebrando esta Fiesta Solemne y pidiendo la protección de la Santísima Virgen María. Es la fiesta mariana más antigua que se conoce en Occidente. Es la fiesta de la mismísima “Madre de Dios”. Ya en las Catacumbas Romanas que están cavadas debajo de la ciudad de Roma y donde se reunían los primeros cristianos para celebrar la Eucaristia en tiempos de las persecuciones, hay pinturas con este lema: “María, Madre de Dios”. La mujer y que mujer, es el centro de atención en la liturgia de hoy. Particularmente la mujer como madre. Y…

Ver más María, la madre de Dios

La familia Sagrada de Dios

“La familia, la primera comunidad de vida y amor, es el primer ambiente donde el hombre puede aprender a amar y a sentirse amado, no sólo por otras personas, sino también y ante todo por Dios.” (San Juan Pablo II) La Iglesia celebra la fiesta de la Sagrada Familia y nos invita a mirar a José, María y al Niño Jesús, quienes desde un principio tuvieron que enfrentar peligros y el exilio a Egipto, pero demostrando que siempre el amor puede más que la muerte. Ellos son reflejo de la Trinidad y modelo de toda familia. La fiesta de la Sagrada…

Ver más La familia Sagrada de Dios

Feliz Natividad del Señor

Año tras año, vamos viendo como las diferentes felicitaciones y otros mensajes para estos días tan señalados, pierden o se diluye casi todo su sentido y rememoración. Como creyentes, nos ha causado curiosidad y asombro el hecho de ir despojando poco a poco, los símbolos y sentimientos de la más importante fiesta no solo del cristianismo. La hemos reodeado de elementos muy poco cristianos, adornos luminosos sin contenido, con todos mensajes de hacer costosos regalos, etc. Causa estremecimiento ver los contenidos en los elementos publicitados durante semanas, ahora ya meses, solamente para el logro de grandes beneficios económicos, con campañas…

Ver más Feliz Natividad del Señor

Liturgia para el tercer domingo de Adviento, Gaudete

¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro? Lectura del santo evangelio según San Mateo 11, 2-11 En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, le mandó a preguntar por medio de sus discípulos: «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?» Jesús les respondió: «Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo; los ciegos ven, y los inválidos andan; los leprosos quedan limpios, y los sordos oyen; los muertos resucitan, y a los pobres se les anuncia el Evangelio. ¡Y…

Ver más Liturgia para el tercer domingo de Adviento, Gaudete

María, la llena de gracia. La Inmaculada Concepción

La concepción es el momento en el cual Dios crea el alma y la infunde en la materia orgánica procedente de los padres. La concepción es pues, el momento en que comienza la vida humana. Cuando hablamos del dogma de la Inmaculada Concepción no nos referimos a la concepción de Jesús quién, claro está, también fue concebido sin pecado. El dogma declara que María quedó preservada de toda carencia de gracia santificante desde que fue concebida en el vientre de su madre Santa Ana. Es decir, María es la “llena de gracia” desde su concepción. La Encíclica “Fulgens corona”, publicada…

Ver más María, la llena de gracia. La Inmaculada Concepción

2º domingo de Adviento – Inmaculada Concepción

Año 2019 Celebración de la Inmaculada Concepción 2º domingo de Adviento Al coincidir algunos años el 2º Domingo de Adviento con la Festividad Solemne de la Inmaculada Concepción de María y dada la tradición y sentimiento tan grande Mariana en España, la Conferencia Episcopal Española solicita a la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, la correspondiente dispensa.   CONCESIÓN DE DISPENSA PARA QUE LA SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN PUEDA CELEBRARSE EN ESTE AÑO 2019, A PESAR DE COINCIDIR CON EL SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO Eminencia Reverendísima: Esta Congregación para el Culto Divino y la…

Ver más 2º domingo de Adviento – Inmaculada Concepción