Esperando con María, la Resurrección de Jesús.

Miro tu imagen Dolorosa, María Santísima, tus ojeras profundas, tus ojos que guardan el recuerdo de la última mirada del Amado. Todos te intentan dar ánimo, Madre querida… sí, sabemos que tienes el corazón traspasado de dolor por esa espada anunciada. Todos pensábamos que no nos veía, que no nos escuchaba, que estaba rota por la tristeza. Pero María se vuelve hacia todos y dice: No os preocupéis. Aquí estoy, con todos vosotros, como cada día. Vinimos juntos “caminando”, y nuestro Padre Celestial así lo dispuso. Intuimos que nuestra Madre está como siempre, mirando nuestros corazones que no pueden tener secretos ante…

Ver más Esperando con María, la Resurrección de Jesús.

El Amor Fraterno, camino de amor a Dios

En la vida humana hay algunas circunstancias y situaciones que no son objeto de elección. No podemos elegir a nuestros padres ni el elegir o situación para nacer. Tampoco podemos elegir a nuestros hermanos. Y esto, en diversas etapas de la vida trae problemas. De pequeños hay peleas con los hermanos para llamar la atención de los padres. Ya mayores, también hay peleas por una relación desgastada. Las peleas de infancia o de madurez pueden sanarse con el cultivo del amor fraternal. El amor fraternal es del deseo del bien de un prójimo que comparte nuestro origen y que es…

Ver más El Amor Fraterno, camino de amor a Dios

San José, una historia de Fe.

Mucho se ha escrito acerca de Jesucristo, su vida y su obra. De sus años perdidos y sus años públicos, sobre su muerte, su resurrección y su capacidad de obrar milagros. Pero hay un gran personaje, casi desconocido, el gran olvidado y del que poco se habla en las Sagradas Escrituras; San José, perteneciente a la estirpe del Rey David, tal y como lo presentan San Mateo y San Lucas, artesano humilde, de oficio y profesión carpintero y que habría enseñado a su Hijo, como padre terrenal de Jesucristo, dicho oficio. Tenemos que irnos a otras escrituras para completar más,…

Ver más San José, una historia de Fe.

“Domingo Laetare” o “Domingo de la Alegría”

La Cuaresma es un tiempo penitencial, de oración, ayuno y limosna, donde el color litúrgico es el púrpura o morado. Entretanto, tenemos, en el transcurso de éste tiempo penitencial, un momento de júbilo donde el color litúrgico pasa del púrpura al rosa. Es el llamado “Domingo Laetare”, o “Domingo de la Alegría”, como ocurre en éste domingo. ¿Pero, usted sabe el por qué? El IV Domingo de Cuaresma recibe este nombre porque así comienza la Antífona de Entrada de la Eucaristía: “Laetare, Ierusalem, et conventum facite omnes qui diligites eam; gaudete cum laetitia, qui in tristitia fuistis; ut exsultetis, et satiemini ab uberibus…

Ver más “Domingo Laetare” o “Domingo de la Alegría”

«Vuelvan a Mí de todo corazón»

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario, no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna, no vayas tocando la trompeta por delante, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; os aseguro que ya han recibido su paga. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto, y tu Padre, que…

Ver más «Vuelvan a Mí de todo corazón»

TRIDUO EN HONOR A NTRA. SRA. DE LOURDES LOGROÑO

Jornada Mundial del Enfermo 2018 Las familias de los enfermos son el principal objetivo este año para la Jornada Mundial del Enfermo. El departamento de Pastoral de la Salud, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral, ha editado los materiales para esta Campaña que en España tiene dos momentos: El 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, es el Día del enfermo, de carácter mundial y el 6 de mayo, la Iglesia en España celebra la Pascua del enfermo.  Con esta Campaña se pretende, entre otros fines, reclamar la atención sobre el importante papel que la familia tiene en la atención al enfermo,…

Ver más TRIDUO EN HONOR A NTRA. SRA. DE LOURDES LOGROÑO