Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo La celebración de la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, cierra el Año Litúrgico en el que se ha meditado sobre todo el misterio de su vida, su predicación y el anuncio del Reino de Dios. El año litúrgico llega a su fin. Desde que lo comenzamos, hemos ido recorriendo el círculo que describe la celebración de los diversos misterios que componen el único y gran misterio de Cristo: desde el anuncio de su venida (Adviento), su nacimiento (Navidad), presentación al mundo (Epifanía) hasta su muerte y resurrección (Ciclo Pascual),…
Ver más Rey de Reyes. Venga a nosotros tu Reino.Categoría: Iglesia – estado, sociedad y religión
Todos los Santos. El Cielo está de Fiesta.
Los católicos estamos de fiesta. Todos los primeros de noviembre, celebramos la Festividad de todos los Santos. Así, un año más, nos encontramos celebrando la santidad de muchos hombre y mujeres anónimos, que precisamente por ese anonimato, no tienen día señalado en el santoral, pero que sin duda están también ya gozando de la presencia de Dios. El 1 de noviembre la Iglesia Católica se llena de alegría al celebrar la Solemnidad de Todos los Santos, tanto aquellos conocidos como los desconocidos, que con su vida son ejemplo de que sí es posible llegar al cielo. Y esta es la verdadera fiesta…
Ver más Todos los Santos. El Cielo está de Fiesta.Yo no celebro Halloween. Soy Católico
El papa Bonifacio IV entre los años 609 y 610 en la Iglesia de Occidente, consagró el Panteón de Roma a la Santísima Virgen y a todos los mártires, dándoles de esta forma un aniversario a celebrar el 13 de mayo. Años después, el papa Gregorio III entre los años 731 y 741, consagró una capilla en la Basílica de San Pedro a todos los santos y fijó el aniversario para esta nueva fecha de primero de noviembre, siendo ya Gregorio IV quien extendió la celebración en esa fecha a toda la Iglesia, a mediados del siglo IX. Desde entonces la fiesta se fue extendiendo,…
Ver más Yo no celebro Halloween. Soy Católico«Sé valiente, la misión te espera» Domund 2017
La Jornada Mundial de las Misiones, en España conocida como DOMUND, es una llamada de atención sobre la responsabilidad de todos los cristianos en la evangelización e invitando a amar y apoyar la causa misionera. Los misioneros dan a conocer a todos el mensaje de Jesús, especialmente en aquellos lugares del mundo donde el Evangelio está en sus comienzos y la Iglesia aún no está asentada. Estos lugares son conocidos como Territorios de Misión, están confiados a la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y dependen en gran medida de la labor de los misioneros y del sostenimiento económico…
Ver más «Sé valiente, la misión te espera» Domund 2017Nuestra Señora Virgen del Pilar, Patrona de la Hispanidad
Según documentos del siglo XIII, el Apóstol Santiago, El Mayor, hermano de San Juan, viajó a España a predicar el evangelio (año 40 d.C.), y una noche la Virgen María se le apareció en un pilar. Desde entonces la Virgen del Pilar y España, están unidos por la fe y la tradición. Y la tradición nos cuenta, que Santiago había llegado a Aragón, al territorio que se llamaba Celtiberia, donde está situada la ciudad de Zaragoza, y una noche, estando en profunda oración junto a sus discípulos a orillas del río Ebro, la Santísima Virgen María se manifestó sobre un…
Ver más Nuestra Señora Virgen del Pilar, Patrona de la HispanidadDe Acción de Gracias por la vendimia y cosechas, a Fiesta de la Vendimia.
Las fiestas de septiembre en Logroño, conocidas como “ San Mateos”, tienen lugar en la semana natural que engloba el día 21 de septiembre, día que el santoral dedica a éste apóstol. A pesar de la creencia popular, no son estas las fiestas patronales de la ciudad, las cuales se celebran el 11 de junio, festividad de San Bernabé, patrón de la ciudad. Sus orígenes se remontan al siglo XII. La ciudad de Logroño, al obtener la categoría de villa, tenía derecho a la celebración de una feria anual, acto que la convirtió en una sede importante de comercio. Esta…
Ver más De Acción de Gracias por la vendimia y cosechas, a Fiesta de la Vendimia.