Cristo Rey del Universo. Fin del Año Litúrgico.

La celebración de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, cierra el Año Litúrgico en el que se ha meditado sobre todo el misterio de su vida, su predicación y el anuncio del Reino de Dios. El año litúrgico llega a su fin. Desde que lo comenzamos, hemos ido recorriendo el círculo que describe la celebración de los diversos misterios que componen el único misterio de Cristo: desde el anuncio de su venida (Adviento), su nacimiento (Navidad), presentación al mundo (Epifanía) hasta su muerte y resurrección (Ciclo Pascual), y la cadencia semanal del ciclo ordinario de cada domingo. La festividad que…

Ver más Cristo Rey del Universo. Fin del Año Litúrgico.

Festividad de Todos los Santos

Un año más, nos encontramos celebrando la santidad de muchos hombre y mujeres anónimos que precisamente por ese anonimato, no tienen día señalado en el santoral, pero que sin duda están ya gozando de la presencia de Dios. El 1 de noviembre la Iglesia Católica se llena de alegría al celebrar la Solemnidad de Todos los Santos, tanto aquellos conocidos como los desconocidos, que con su vida son ejemplo de que sí es posible llegar al cielo. “Hoy nosotros estamos inmersos con el espíritu entre esta muchedumbre innumerable de santos, de salvados, los cuales, a partir del justo Abel, hasta el…

Ver más Festividad de Todos los Santos

Logroño, Fiestas de la Vendimia y San Mateo

Las fiestas de septiembre en Logroño, conocidas como “ San Mateos”, tienen lugar en la semana natural que engloba el día 21 de septiembre, día que el santoral dedica a éste apóstol. A pesar de la creencia popular, no son estas las fiestas patronales de la ciudad, las cuales se celebran el 11 de junio, festividad de San Bernabé, patrón de la ciudad. Sus orígenes se remontan al siglo XII. La ciudad de Logroño, al obtener la categoría de villa, tenía derecho a la celebración de una feria anual, acto que la convirtió en una sede importante de comercio. Esta…

Ver más Logroño, Fiestas de la Vendimia y San Mateo

Ella, María, Nuestra Señora de los Dolores

Bajo el título de la Virgen de la Soledad ó de los Dolores, se venera a María en muchos lugares de todo el mundo, cada 15 de septiembre. Los Evangelios muestran a la Virgen Santísima presente, con inmenso amor y dolor de Madre, junto a la cruz en el momento de la muerte redentora de su Hijo, uniéndose a sus padecimientos y mereciendo por ello el título de Corredentora. Nuestra Señora de los Dolores, de pie junto a la cruz de Jesús, su Hijo, estuvo íntima y fielmente asociada a su pasión salvadora. Fue la nueva Eva, que por su…

Ver más Ella, María, Nuestra Señora de los Dolores

Bendito y Santo Madero.

La festividad que celebramos los Cristianos, hoy 14 de Septiembre,es  la Exaltación de la Santa Cruz, Bendito y Santo Madero, donde Cristo entregó su vida por la redención de todos nosotros. Es una festividad de las más hermosas, aunque no ha alcanzado el carácter popular que ella se merece. Esta fiesta se corresponde al Viernes Santo como el Corpus Christi se corresponde con el Jueves Santo. Pero en plena Semana Santa no caería bien unas celebraciones festivas, alegres, de la Eucaristía y de la Redención.   El Día del Corpus viene a llenar esta ansia de nuestro corazón, la de celebrar el…

Ver más Bendito y Santo Madero.

María, Reina del Universo.

El 22 de agosto celebramos a la Santísima Virgen María como Reina. María es Reina por ser Madre de Jesús, Rey del Universo. Un poco de historia Esta festividad, fue instituida por el Papa Pío XII, en 1955 para venerar a María como Reina igual que se hace con su Hijo, Cristo Rey, al final del año litúrgico. A Ella le corresponde no sólo por naturaleza sino por mérito el título de Reina Madre. María ha sido elevada sobre la gloria de todos los santos y coronada de estrellas por su divino Hijo. Está sentada junto a Él y es…

Ver más María, Reina del Universo.