Tiene razón HOYCURIOSO al señalar esta aparente contradicción. Pero resulta que, una vez más, la virtud está en el medio. Es evidente que no pueden tener igual tratamiento las empresas o los particulares con capacidad de generar recursos propios, para hacer con ellos lo que quieran – fijar la sede en el rascacielos más alto de España o comprarse un Rolex-, que aquellas asociaciones de ciudadanos, constituidas sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es lograr un bien común, por ejemplo, socorrer a las mujeres embarazadas que se plantean el aborto por la falta de recursos materiales para criar a sus…
Ver más AUTONOMÍA TEMPORAL II – ¿Libres o exclavos del dinero?Categoría: Iglesia – estado, sociedad y religión
AUTONOMÍA TEMPORAL I – un gesto de Justicia
Autonomía y libertad son conceptos muy ligados, y si no, que se lo pregunten a las personas que necesitan asistencia a causa de alguna deficiencia física. Las mujeres del mundo entero sabemos que nuestra libertad está muy vinculada al sueldo que ganamos o ganaremos. Este nos permite – o permitirá – tomar decisiones sobre nuestras vidas (estudios, esposo, vender y comprar propiedades, viajar, etc.) que de otro modo estarían supeditadas a la voluntad de nuestro padre o tutor. Independencia económica y libertad de decisión, hoy día, son conceptos equivalentes. Cualquier asociación de personas empieza su andadura impulsada por la necesidad…
Ver más AUTONOMÍA TEMPORAL I – un gesto de Justicia