La Iglesia, celebra el 22 de agosto, a la Bienaventurada y Santísima Virgen María como Reina Madre. Reina por ser Madre de Jesús, Rey del Universo y por lo tanto Reina de todo lo creado y Reina de los Cielos. Un poco de historia Esta festividad, fue instituida por el Papa Pío XII, en 1955 para venerar a María como Reina igual que se hace con su Hijo, Cristo Rey, al final del año litúrgico. A Ella le corresponde no sólo por naturaleza sino por mérito el título de Reina Madre. María ha sido elevada sobre la gloria de…
Ver más La Reina de los Cielos, María.Categoría: Noticias / Actualidad
Santísima Virgen del Monte Carmelo
Nuestra Señora del Monte Carmelo, referida comúnmente como Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen, es una de las diversas advocaciones de la Virgen María. Su denominación procede del llamado Monte Carmelo, en Israel, cuyo nombre viene de la palabra Karmel o Al-Karem y que se podría traducir como ‘jardín’. Con esta advocación procedente del citado monte, nacieron las distintas órdenes carmelitas repartidas por todo el mundo, masculinas y femeninas, las cuales giran en torno a esta figura mariana. Igualmente, esta advocación da nombre a todas aquellas personas que se llaman Carmen, Carmela o Carmelo, Camilo, Carmina, celebrando…
Ver más Santísima Virgen del Monte CarmeloCorpus Christi 2019
Corpus Chisti (en latín, “Cuerpo de Cristo”) o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini (“Cuerpo del Señor”), es la principal finalidad de proclamar y aumentar la fe de los católicos en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento. La celebración se lleva a cabo el jueves después de la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo después de Pentecostés (es decir, Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección). Específicamente, Corpus Christi es el jueves que sigue al noveno domingo después de la…
Ver más Corpus Christi 2019Dios, en una sola Trinidad
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. La Iglesia dedica el siguiente domingo después de Pentecostés a la celebración de la festividad del misterio de la Santísima Trinidad, un misterio es todo aquello que no podemos entender con la razón. Es algo que sólo podemos comprender cuando Dios nos lo revela. El misterio de la Santísima Trinidad -Un sólo Dios en tres Personas distintas-, es el misterio central de la fe y de la vida cristiana, pues es el misterio de Dios en Sí mismo. Aunque es un dogma difícil de entender, fue…
Ver más Dios, en una sola TrinidadEnvía, Señor, Tu Espíritu
Una vez que Jesucristo hubo ascendido al Cielo, los testigos de aquel hecho maravilloso regresaron a Jerusalén desde el monte llamado de los Olivos, que está cerca de Jerusalén a la distancia de un camino permitido el sábado. Y cuando llegaron, subieron al Cenáculo donde vivían Pedro, Juan, Santiago y Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé y Mateo, Santiago de Alfeo y Simón el Zelotes, y Judas el de Santiago. Todos ellos perseveraban unánimes en la oración, junto con algunas mujeres y con María, la Madre de Jesús, y sus hermanos (Hechos de los Apóstoles 1, 12-14). Origen de la…
Ver más Envía, Señor, Tu EspírituY tu… ¿Qué haces ahí mirando al cielo?
La Ascensión de Jesucristo es garantía de nuestra propia subida al Cielo, después del Juicio de Dios. El día de la Ascensión se celebra tradicionalmente en “Jueves”, que es el cuadragésimo día desde el primer día de Pascua. Sin embargo, ya en la mayoría de lugares y Diócesis, se ha trasladado al domingo siguiente, y por ello ahora lo conocemos Domingo de la Ascensión del Señor. Según el Nuevo Testamento, Jesucristo se reunió varias veces con sus discípulos durante los 40 días después de su resurrección, con el fin de instruirlos sobre cómo llevar a cabo sus enseñanzas. Se cree…
Ver más Y tu… ¿Qué haces ahí mirando al cielo?