Sufrimiento y dolor humano de Jesucristo. La pregunta, sobre todo para los creyentes, es muy dura. Los evangelios, San Marcos en particular, establecen una cronología para la tortura tras la cena pascual, la última que celebró con sus apóstoles: a la hora tercia (comenzaba a las nueve de la mañana) fue condenado, a la sexta (las doce) fue crucificado y a la nona (las tres de la tarde) expiró. La explicación procede de Vicente Balaguer, director y profesor del departamento de Sagrada Escritura de la Universidad de Navarra, quien realiza para el diario ABC el esfuerzo de sumergirse en…
Ver más Sufrimiento y dolor humano de Jesucristo.Categoría: Noticias / Actualidad
Vía Crucis y traslado Santo Cristo de las Ánimas
En la Semana Santa de 1945, comenzó a celebrarse en los históricos claustros de la iglesia de Palacio el día de Viernes Santo a mediodía un solemnísimo Vía Crucis exclusivamente para hombres organizado por los Jóvenes de Acción Católica con una concurrencia extraordinaria que llenó por completo los claustros. A la terminación del mismo se llevaron en devota procesión acompañada por todos los asistentes entonando cánticos penitenciales, el «paso» de «El Cristo de las Animas» hasta la Colegiata de La Redonda dónde quedó depositado para la procesión del Santo Entierro, quedando instituido éste acto hasta nuestros días en que continúa…
Ver más Vía Crucis y traslado Santo Cristo de las ÁnimasLas últimas palabras de Jesús en la Cruz
Jueves Santo 18/04/2019, organizado por la Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño y la Cofradía de las Siete Palabras y el Silencio, de los R.R. P.P. Escolapios, Procesionan al Cristo Yacente. Salida procesional: 19.15 desde el Colegio de los Padres Escolapios, calle Escuelas Pías nº 2 Recorrido: Calle Doce Ligero, Avenida de la Paz, Muro de Cervantes, Portales, Capitán Gonzalez Gallarza, Bretón de los Herreros, Muro de la Mata, Muro del Carmen, Muro de Cervantes, Avenida de la Paz, Doce Ligero hasta regresar al Colegio de los Padres Escolapios. JESUS DICE SUS…
Ver más Las últimas palabras de Jesús en la CruzMaría y Jesús se encuentran en la Vía Dolorosa
Tradicional y antiquísima procesión del SANTO ENCUENTRO de Jesús con María, que se celebra en Logroño, hoy Miércoles Santo a las 23.00 horas. Jesús Nazareno a hombros de sus cofrades iniciará el recorrido por las calles de Logroño desde su Iglesia de Santiago el Real, hasta encontrarse con María su Madre Dolorosa, quien momentos antes, comenzará su recorrido desde la Concatedral. La imagen de la Cofradía de Jesús Nazareno, denominada Nazareno Nuevo, cumple su «50 aniversario», y saldrá de su Templo de Santiago el Real a las 22.30 de la noche con el siguiente recorrido: Parroquia de…
Ver más María y Jesús se encuentran en la Vía DolorosaLa Anunciación de la Santísima Virgen María
“Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. Él será grande y…
Ver más La Anunciación de la Santísima Virgen MaríaCaminando hacia la Pascua
Origen de la tradición ó costumbre. Antiguamente los judíos y otros pueblos de Oriente Próximo acostumbraban a cubrirse todo el cuerpo con cenizas cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como gesto de arrepentimiento profundo. La Biblia menciona múltiples ocasiones y pueblos que utilizaban la ceniza en significado de duelo. La palabra del Señor fue dirigida por segunda vez a Jonás, en estos términos: Parte ahora mismo para Nínive, la gran ciudad, y anúnciale el mensaje que yo te indicaré. Jonás partió para Nínive, conforme a la palabra del Señor. Nínive era una ciudad enormemente grande:…
Ver más Caminando hacia la Pascua