Actos del sábado día 17 de noviembre De 10,00 a 14,00 Recepción y montajes de todas las imágenes en sus respectivas andas para su preparación ante la salida procesional de la tarde. A las 16,30 Comienzo de la Eucaristía. Los asistentes deberán estar en sus localidades asignadas un hora antes A las 18,00 Inicio de la magna procesión con el siguiente recorrido: Desde la Plaza de Toros de La Ribera, calle La Ribera, Avda. de Doce Ligero, Avda. de la Paz, Portales, Plaza del Mercado, Portales, Plaza Martínez Zaporta, calle Mayor, Travesía de Santiago, hasta la Iglesia de Santiago El…
Ver más «EUNTES»: Id y anunciad el EvangelioCategoría: Noticias / Actualidad
“Cambia el mundo» Domund 2018.
Decir DOMUND es hablar de los misioneros, de miles de hombres y mujeres que dejan su tierra y su familia para ir a anunciar el Evangelio y ayudar a quienes más lo necesitan, en territorios generalmente empobrecidos. En nuestro mundo podemos ver fácilmente cambios superficiales, que dejan las cosas a cambiar, tal y como estaban, y otros que son “a peor”, porque derivan de acciones injustas y que atentan contra la dignidad del ser humano. Eso, si no suponemos, desde la indiferencia, que las cosas no pueden ser más que como son. Frente a esto, los misioneros nos muestran que…
Ver más “Cambia el mundo» Domund 2018.San Mateo, el pisado de la uva y la Virgen de Valvanera.
Las fiestas de septiembre en Logroño, conocidas como “ San Mateos”, tienen lugar en la semana natural que engloba el día 21 de septiembre, día que el santoral dedica a éste apóstol. A pesar de la creencia popular, no son estas las fiestas patronales de la ciudad, las cuales se celebran el 11 de junio, festividad de San Bernabé, patrón de la ciudad. Sus orígenes se remontan al siglo XII. La ciudad de Logroño, al obtener la categoría de villa, tenía derecho a la celebración de una feria anual, acto que la convirtió en una sede importante de comercio. Esta…
Ver más San Mateo, el pisado de la uva y la Virgen de Valvanera.Victoria, Tú reinarás…
«Mirad el árbol de la Cruz». A lo largo de la historia, la Iglesia ha celebrado tres fiestas relacionadas con la Santa Cruz: La llamada Invención de la Santa Cruz (día 3 de mayo), el Triunfo de la Santa Cruz (16 de julio) y la Exaltación de la Santa Cruz (día 14 de septiembre). En el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, únicamente ha prevalecido la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, que tiene lugar el catorce de septiembre. Pero vamos a dar unos pequeños detalles en la historia de cada una de estas festividades. “LA INVENCION DE LA…
Ver más Victoria, Tú reinarás…Sol de La Rioja, María de Valvanera
Peregrinación Diocesana al Monasterio de Valvanera Queridos hermanos: Un cordial saludo ante todo y el deseo de que el Señor nos infunda nuevo ardor misionero al inicio de este nuevo curso pastoral. Como todos los años, celebraremos la solemnidad de nuestra Patrona, la Virgen de Valvanera, en la tradicional Peregrinación Diocesana a su Monasterio, el domingo 9 de septiembre, presidida por nuestro Sr. Obispo D. Carlos Escribano. El horario previsto es: – 11,00 h.: Celebración penitencial. – 12,30 h.: Eucaristía presidida por el Sr. Obispo y procesión. – 14,00 h.: Comida popular. – 15,00 h.: Sobremesa festiva. – 16,15…
Ver más Sol de La Rioja, María de ValvaneraAsunta a los Cielos en Cuerpo y Alma.
La fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen María, se celebra en toda la Iglesia el 15 de agosto. Esta fiesta tiene un doble objetivo: Conmemorar la feliz partida de María de ésta vida y la asunción de su cuerpo al cielo. “En esta solemnidad de la Asunción, contemplamos a María: ella nos abre a la esperanza, a un futuro lleno de alegría y nos enseña el camino para alcanzarlo: acoger en la fe a su Hijo; no perder nunca la amistad con él, sino dejarnos iluminar y guiar por su Palabra; seguirlo cada día, incluso en los momentos…
Ver más Asunta a los Cielos en Cuerpo y Alma.