Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Señor mío Jesucristo, Dios y hombre verdadero. Creador, Padre y Redentor mío. Por ser Tú quién eres, Bondad infinita, y porque te amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón haberte ofendido. También me pesa que puedas castigarme con las penas del infierno. Ayudado de tu divina gracia propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta. Amén. VÍA-CRUCIS. I Estación. JESÚS ES CONDENADO…
Ver más Viacrucis: Camino de la Cruz y de la LuzCategoría: Noticias / Actualidad
¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!
TE VISTES DE HUMILDAD, SEÑOR En pollino, pequeño y renqueante, irrumpes en la ciudad de la paz pasas por delante de los muros que verán impasibles cómo se mata al Profeta entre los profetas… TE REVISTES DE HUMILDAD, SEÑOR Preámbulo de victoria y, a la vez Señor, aparente derrota o contradicción: ¿Es así como arrolla el Hijo de Dios? ¿Es así como vence el amor? TE REVISTES DE HUMILDAD, SEÑOR Y, con laureles en las manos, los que somos menos humildes cantamos, pregonamos y proclamamos: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!…
Ver más ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!San José, una historia de Fe.
Mucho se ha escrito acerca de Jesucristo, su vida y su obra. De sus años perdidos y sus años públicos, sobre su muerte, su resurrección y su capacidad de obrar milagros. Pero hay un gran personaje, casi desconocido, el gran olvidado y del que poco se habla en las Sagradas Escrituras; San José, perteneciente a la estirpe del Rey David, tal y como lo presentan San Mateo y San Lucas, artesano humilde, de oficio y profesión carpintero y que habría enseñado a su Hijo, como padre terrenal de Jesucristo, dicho oficio. Tenemos que irnos a otras escrituras para completar más,…
Ver más San José, una historia de Fe.«Vuelvan a Mí de todo corazón»
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario, no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna, no vayas tocando la trompeta por delante, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; os aseguro que ya han recibido su paga. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto, y tu Padre, que…
Ver más «Vuelvan a Mí de todo corazón»TRIDUO EN HONOR A NTRA. SRA. DE LOURDES LOGROÑO
Jornada Mundial del Enfermo 2018 Las familias de los enfermos son el principal objetivo este año para la Jornada Mundial del Enfermo. El departamento de Pastoral de la Salud, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral, ha editado los materiales para esta Campaña que en España tiene dos momentos: El 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, es el Día del enfermo, de carácter mundial y el 6 de mayo, la Iglesia en España celebra la Pascua del enfermo. Con esta Campaña se pretende, entre otros fines, reclamar la atención sobre el importante papel que la familia tiene en la atención al enfermo,…
Ver más TRIDUO EN HONOR A NTRA. SRA. DE LOURDES LOGROÑODe vuelta al Tiempo Ordinario.
El Tiempo ordinario se divide en dos partes en el año litúrgico: después de la época de Navidad hasta el miércoles de ceniza y desde el día después de Pentecostés hasta las oraciones de la vigilia del primer domingo de Adviento. El Tiempo ordinario es considerado como un tiempo menor o “no fuerte”, como si los periodos privilegiados del Adviento, Cuaresma y Pascua fuesen los únicos a tener derecho de ciudadanía en el año litúrgico. Y, sin embargo, es un tiempo importante; tan importante que, sin él, la celebración del misterio de Cristo y la progresiva asimilación de los cristianos a…
Ver más De vuelta al Tiempo Ordinario.