Preparando la Natividad del Señor

Año tras año, y cada vez con más fuerza y con más anticipación, nos preparan y participamos con muchísimo entusiasmos de ello, en la festividad más adulterada y desvirtuada de las que conocemos. Para empezar, nos saltamos o mejor dicho hemos eliminado, ese tiempo de preparación al que hoy entramos de lleno, al que denominamos tiempo del Adviento, período de preparación para celebrar la Navidad. Este tiempo litúrgico que comenzamos hoy, en éste primer domingo de diciembre, damos comienzo también el inicio del nuevo Año Litúrgico católico. El sentido del Adviento, es avivar en los creyentes la espera del nacimiento del niño Jesús,…

Ver más Preparando la Natividad del Señor

Rey de Reyes. Venga a nosotros tu Reino.

Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo La celebración de la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, cierra el Año Litúrgico en el que se ha meditado sobre todo el misterio de su vida, su predicación y el anuncio del Reino de Dios. El año litúrgico llega a su fin. Desde que lo comenzamos, hemos ido recorriendo el círculo que describe la celebración de los diversos misterios que componen el único y gran misterio de Cristo: desde el anuncio de su venida (Adviento), su nacimiento (Navidad), presentación al mundo (Epifanía) hasta su muerte y resurrección (Ciclo Pascual),…

Ver más Rey de Reyes. Venga a nosotros tu Reino.

Conmemoración de todos los Fieles Difuntos.

El 2 de noviembre es el día de la conmemoración de los fieles difuntos. Nuestros cementerios (equivocadamente o por comodidad se realiza el día de Todos los Santos seguramente por ser festivo en el calendario laboral) rebosan de multitud de personas que visitan las tumbas y nichos y, sobre todo, nuestro recuerdo y nuestro corazón se llenan de la memoria, de la oración ofrenda agradecidas y emocionadas a nuestros familiares y amigos difuntos. ¿Cuánto rezarán por mí cuando yo me haya muerto? Esta pregunta, le realizaron a San Agustín, y el santo acordándose de sus conversaciones con su madre, Santa…

Ver más Conmemoración de todos los Fieles Difuntos.

Todos los Santos. El Cielo está de Fiesta.

Los católicos estamos de fiesta. Todos los primeros de noviembre, celebramos la Festividad de todos los Santos. Así, un año más, nos encontramos celebrando la santidad de muchos hombre y mujeres anónimos, que precisamente por ese anonimato, no tienen día señalado en el santoral, pero que sin duda están también ya gozando de la presencia de Dios. El 1 de noviembre la Iglesia Católica se llena de alegría al celebrar la Solemnidad de Todos los Santos, tanto aquellos conocidos como los desconocidos, que con su vida son ejemplo de que sí es posible llegar al cielo. Y esta es la verdadera fiesta…

Ver más Todos los Santos. El Cielo está de Fiesta.

«Sé valiente, la misión te espera» Domund 2017

La Jornada Mundial de las Misiones, en España conocida como DOMUND, es una llamada de atención sobre la responsabilidad de todos los cristianos en la evangelización e invitando a amar y apoyar la causa misionera. Los misioneros dan a conocer a todos el mensaje de Jesús, especialmente en aquellos lugares del mundo donde el Evangelio está en sus comienzos y la Iglesia aún no está asentada. Estos lugares son conocidos como Territorios de Misión, están confiados a la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y dependen en gran medida de la labor de los misioneros y del sostenimiento económico…

Ver más «Sé valiente, la misión te espera» Domund 2017

De Acción de Gracias por la vendimia y cosechas, a Fiesta de la Vendimia.

Las fiestas de septiembre en Logroño, conocidas como “ San Mateos”, tienen lugar en la semana natural que engloba el día 21 de septiembre, día que el santoral dedica a éste apóstol. A pesar de la creencia popular, no son estas las fiestas patronales de la ciudad, las cuales se celebran el 11 de junio, festividad de San Bernabé, patrón de la ciudad. Sus orígenes se remontan al siglo XII. La ciudad de Logroño, al obtener la categoría de villa, tenía derecho a la celebración de una feria anual, acto que la convirtió en una sede importante de comercio. Esta…

Ver más De Acción de Gracias por la vendimia y cosechas, a Fiesta de la Vendimia.