María, sabía que la misión de su Hijo, no había terminado

Con María, esperando la Resurrección de Cristo. Miro tu imagen Dolorosa, María Santísima, tus ojeras profundas, tus ojos que guardan el recuerdo de la última mirada del Amado. Todos te intentan dar ánimo, Madre querida… sí, sabemos que tienes el corazón traspasado de dolor por esa espada anunciada. Todos pensábamos que no nos veía, que no nos escuchaba, que estaba rota por la tristeza. Pero María se vuelve hacia todos y dice: No os preocupéis. Aquí estoy, con todos vosotros, como cada día. Vinimos juntos “caminando”, y nuestro Padre Celestial así lo dispuso. Intuimos que nuestra Madre está como siempre, mirando nuestros…

Ver más María, sabía que la misión de su Hijo, no había terminado

La Sepultura de Jesús de Nazaret.

“Todo está cumplido” “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” Y dicho esto, expiró. Jesús ya no padece más. De todas y cada una de sus heridas brota todavía sangre. Una lanzada atraviesa su costado y sale sangre y agua. Se aseguran que está muerto. El cielo se ha cubierto y aún siendo de día, ha llegado la oscuridad. Rayos y truenos rasgan el cielo y la tierra. “En verdad éste era el Hijo de Dios” comentan algunos. La gente huye despavorida ante tales fenómenos. Nos han quitado al Maestro, al Señor, al Amigo. Pero era necesario que Él muriera para…

Ver más La Sepultura de Jesús de Nazaret.

Historia de la Pasión del Señor. (Logroño)

(Paso de la Crucifixión del Señor. Logroño año 1940) Desde hace muchísimos años, en la ciudad de Logroño, en la tarde-noche del Viernes Santo, se representa la pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo. Más o menos organizados en grupos o históricas cofradías, no es hasta el año 1940 cuando en esta ciudad se reorganiza toda la escena de dicha Pasión de Señor. Primero con la Hermandad de la Pasión y el Santo Entierro desde aquellos primeros años hasta a día de hoy, con la heredera Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño, vuelve año tras…

Ver más Historia de la Pasión del Señor. (Logroño)

¿Cuánto sufrió Jesús el Nazareno, en su Pasión y muerte?

La pregunta, sobre todo para los creyentes, es muy dura. Los evangelios, San Marcos en particular, establecen una cronología para la tortura tras la cena pascual, la última que celebró con sus apóstoles: a la hora tercia (comenzaba a las nueve de la mañana) fue condenado, a la sexta (las doce) fue crucificado y a la nona (las tres de la tarde) expiró. La explicación procede de Vicente Balaguer, director y profesor del departamento de Sagrada Escritura de la Universidad de Navarra, quien realiza para el diario ABC el esfuerzo de sumergirse en el relato de los cuatro evangelistas que…

Ver más ¿Cuánto sufrió Jesús el Nazareno, en su Pasión y muerte?

Vía Crucis Sto. Cristo de la Ánimas

  En la Semana Santa de 1945, comenzó a celebrarse en los históricos claustros de la iglesia de Palacio el día de Viernes Santo a mediodía un solemnísimo Vía Crucis exclusivamente para hombres organizado por los Jóvenes de Acción Católica con una concurrencia extraordinaria que llenó por completo los claustros. A la terminación del mismo se llevaron en devota procesión acompañada por todos los asistentes entonando cánticos penitenciales, los «pasos» de «El Cristo de las Animas» y «El Descendimiento» hasta la Colegiata de La Redonda dónde quedaron depositados para la procesión del Santo Entierro, quedando instituido éste acto hasta nuestros días…

Ver más Vía Crucis Sto. Cristo de la Ánimas

María Magdalena, seguidora del Señor.

Procesión Silencio y Dolor de María Magdalena En la noche del Jueves Santo, ya, a la Madrugada del Viernes Santo día 14 de abril de 2017. Silencio y Dolor de María Magdalena. Procesión organizada  por su Cofradía a las 12.00 horas con salida desde la Con-Catedral de Santa María de la Redonda y con el recorrido: Plaza del Mercado, Portales, Marqués de Vallejo, Hermanos Moroy, Capitán Gallarza, San Agustín, Plaza de San Agustín, Portales hasta la regresar a la Con-Catedral de Santa María de la Redonda. Realmente nos encontramos en el Evangelio a un personaje muy especial del que nos parece saberlo…

Ver más María Magdalena, seguidora del Señor.