Al pie de la Cruz, estaba su Madre

Salida procesional del Santo Rosario. Organizado por la Cofradía de la Santa Cruz de los H.H. Maristas, saldrá la procesión del Santo Rosario del Dolor  a las 20.30 horas y con los pasos Stabatt Matter y Ntra. Sra. del Rosario, desde la Plaza de San Agustín de Logroño y con el siguiente recorrido: Calle Portales, Plaza del Mercado, de nuevo Portales, Sagasta, Marques de San Nicolás (Mayor), La Merced para regresar de nuevo a la Plaza de San Agustín.   ESTABA LA MADRE DE JESÚS (STABAT MATER) María, la madre de Jesús, se encontraba también en Jerusalén cuando recibió la…

Ver más Al pie de la Cruz, estaba su Madre

La Flagelación de Nuestro Señor.

Vía-Crucis de la Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo. Organizado por la Cofradía de la Flagelación de Jesús, éste Martes Santo 23/03/2016, sale de nuevo a las calles de Logroño el Vía-Crucis Penitencial de la Flagelación de nuestro Señor Jesucristo, estrenando nuevas andas. La salida procesional es a las 20.30 desde la Parroquia de Santa Teresita, con el siguiente itinerario: Calles Somosierra, Ingeniero La Cierva. Avda. de España, Pérez Galdós, República Argentina, Somosierra, regresando de nuevo al Templo de Santa Teresita.   Flagelación de Nuestro Señor   Poco después de la medianoche, Jesús fue arrestado en Getsemaní por los guardias del templo, y…

Ver más La Flagelación de Nuestro Señor.

La Oración en el Huerto de los Olivos

Según consta en varios documentos bien conservados, en el año 1.882 se fundó en Logroño en la iglesia de Santiago el Real, La Cofradía de “El Santísimo Cristo de la Oración del Huerto”. Una imagen muy antigua era “procesionada” por la Cofradía del Nazareno también radicada y con sede en la misma iglesia. Con el paso de los años, la imagen quedó desaparecida (tras muchos años volvió a aparecer) y de la cofradía no se volvió a saber nada de ella. Para la Semana Santa de 1908, el afamado arquitecto logroñés D. Francisco de Luis y Tomás, adquiere un nuevo paso…

Ver más La Oración en el Huerto de los Olivos

Nuestra Señora de los Dolores

Hoy 18 de marzo de 2016, Viernes de Dolor, Procesión de la Virgen Nuestra Señora de los Dolores a las 19.30 horas. Historia de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores La devoción a la Virgen de los Dolores  en  la  parroquia  de Santiago el Real viene de antiguo. Se tienen noticias de que a mediados del siglo pasado (Siglo XIX), se celebraban solemnes cultos en su honor, cultos que culminaban en una solemne novena que terminaba el día de su fiesta, Viernes de Dolores, y a su final se hacía una procesión con su imagen por las calles…

Ver más Nuestra Señora de los Dolores

Respuesta a unas opiniones

Graves insultos a la Virgen Dolorosa de Pamplona Respuesta a D. Gaizka García Marcoartu: He querido esperar y sosegar la respuesta aunque las ganas me indicaban haberlo hecho de otra manera y mucho antes.   Soy componente de la Iglesia Católica, comunidad cristiana que tiene dos mil años de antigüedad y que a día de hoy, el número de Católicos supera con creces 1.250 millones de personas (por algo será, digo yo), incluido su propio sobrino, bautizado y comulgado en la dicha fe.   Entre tanta gente y en todos los estrados de esta comunidad, no me cabe la menor…

Ver más Respuesta a unas opiniones

«¡Alégrate Jerusalén!»

4º Domingo de Cuaresma, Laetare. La Cuaresma es un tiempo penitencial, de oración, ayuno y limosna, donde el color litúrgico es el púrpura o morado. Entretanto, tenemos, en el transcurso de este tiempo, un momento de júbilo, donde el color litúrgico pasa del púrpura al rosa. Es el llamado «Domingo Laetare», o «Domingo de la Alegría», que ocurrirá este próximo domingo ¿Pero, usted sabe el por qué? El IV Domingo de la Cuaresma recibe estos nombres porque así comienza, en este día, la Antífona de Entrada de la Eucaristía: «Laetare, Ierusalem, et conventum facite omnes qui diligites eam; gaudete cum laetitia,…

Ver más «¡Alégrate Jerusalén!»