Nuestra Sra. La Virgen de Lourdes.

La Historia – Lourdes, Francia El 11 de febrero de 1858, Bernadette, una niña de catorce años, recogía leña en Massbielle, en las afueras de Lourdes, cuando acercándose a una gruta, una de viento la sorprendió y vio una nube dorada y a una Señora vestida de blanco, con sus pies descalzos cubiertos por dos rosas doradas, que parecían apoyarse sobre las ramas de un rosal, en su cintura tenia una ancha cinta azul, sus manos juntas estaban en posición de oración y llevaba un rosario. Bernadette al principio se asusto, pero luego comenzó a rezar el rosario que siempre…

Ver más Nuestra Sra. La Virgen de Lourdes.

«Convertíos y creed en el Evangelio»

En aquel tiempo, el Espíritu lo empujó al desierto. Se quedó en el desierto cuarenta días, siendo tentado por Satanás; vivía con las fieras y los ángeles lo servían. Después de que Juan fue entregado, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios; decía: “Se ha cumplido el tiempo y está cerca el Reino de Dios. Convertíos y creed en el Evangelio” (Mc 1, 12-15).   A este tiempo del Año Litúrgico que denominamos CUARESMA, se caracteriza por el mensaje bíblico que puede ser resumido en una sola palabra: “metanoeiete”, es decir “Convertíos”. Este imperativo es propuesto…

Ver más «Convertíos y creed en el Evangelio»

Agueda, ejemplo y virtud de juventud.

Cada 5 de febrero se celebra en numerosos lugares de España la festividad de Santa Águeda de Catania. Santa Águeda, poseía todo lo que una joven suele desear: Una familia  distinguida y una belleza extraordinaria unida a su excepcional juventud. Pero atesoraba mucho más; toda su fe en Jesucristo. Así lo demostró cuando el Senador Quintianus se aprovechó de la persecución del emperador Decio  (250-253) contra los cristianos para intentar poseerla. Las propuestas del senador fueron resueltamente rechazadas por la joven virgen, que ya se había comprometido con otro esposo: Jesucristo. Quintianus no se dio por vencido y la envió a…

Ver más Agueda, ejemplo y virtud de juventud.

La Presentación del Señor en el Templo

Cuando llegó el día en que, de acuerdo a la Ley de Moisés, debían cumplir el rito de la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor. Tal como está escrito en la Ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor. También ofrecieron el sacrificio que ordena la Ley del Señor: una pareja de tórtolas o dos pichones. Había entonces en Jerusalén un hombre muy piadoso y cumplidor a los ojos de Dios, llamado Simeón. Este hombre esperaba el día en que Dios atendiera a Israel, y el Espíritu Santo estaba con él. Le había sido…

Ver más La Presentación del Señor en el Templo

Festividad del Bautismo del Señor

Al reflexionar sobre el bautismo de Jesús, comprendemos mejor que aquel Niño que contemplábamos en Belén hace muy pocos días y que fue presentado ante los pueblos por medio de una estrella, la misma que guiaron a los Magos de Oriente, ha de ejercer una misión en nombre de Dios. Sobre Él, reposa toda la confianza del Padre y toda la fuerza del Espíritu Santo. Si en Navidad contemplábamos al Verbo Encarnado, ahora se manifiesta todo Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Dios se implica en la historia humana. La historia de Jesús se transforma ahora en la historia del…

Ver más Festividad del Bautismo del Señor

La adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús.

  Con los pastores, pasó hace unos días un acontecimiento extraño que resultó bien. Cuidaban sus rebaños cumpliendo su rudo oficio cuando vieron una tan extraña como clara visión de ángeles que les decían cosas al principio incomprensibles y al poco rato comprobadas. Sí, allí, en un casucón, estaba el Niño del que se les habló, con su madre y un varón. Hicieron lo que pudieron en su tosquedad y carencia según mandaban las circunstancias. Como les habían asegurado que era la “Luz que iluminaba al pueblo que habitaba en sombras de muerte”, de lo que tenían dieron para ayudar…

Ver más La adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús.