Gaudete es el nombre que recibe el tercer domingo de Adviento en el calendario litúrgico cristiano. En latín «Gaudete» quiere decir «regocijaos», «alégrense», «estad alegres». “Estad siempre alegres en el Señor, os lo repito, estad alegres (San Pablo, Epístola a los filipenses 4,4)” Se define así a este día por ser «Gaudete» la primera palabra que se menciona en la celebración litúrgica, específicamente en el introito. El uso del término deriva de un pasaje de la Epístola a los filipenses, que en esa celebración constituye la segunda lectura dominical del ciclo C de la liturgia católica, tomada por…
Ver más Tercer domingo de Adviento. Domingo «Gaudete»Categoría: Noticias / Actualidad
Solemnidad de la Inmaculada Concepción y Apertura del Año de la Misericordia.
El Papa Francisco anunció el pasado 13 de marzo de este año en la Basílica de San Pedro, durante la Jornada penitencial, la celebración de un jubileo de la Misericordia, es decir, un Año Santo extraordinario. La preparación del jubileo estaría a cargo del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización y la bula por la que se convocaba dicho año jubilar, la Misericordiae Vultus, fue publicada el 11 de abril de 2015. En ésta se confirman las fechas y se añade que el siguiente domingo a la apertura del Año de la Misericordia, se abriría la…
Ver más Solemnidad de la Inmaculada Concepción y Apertura del Año de la Misericordia.Adiós a D. Juan José Omella Omella
Adiós Monseñor, y hasta siempre querido Obispo y amigo. Nuestro querido Sr. Obispo D. Juan José Omella Omella, será nombrado Arzobispo de Barcelona en sustitución del Arzobispo D. Lluís Martínez Sistach. Tal y como se esperaba desde hacía ya mucho tiempo, el actual Obispo de la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, D. Juan José Omella Omella, estaba en muchas quinielas para continuar en otros destinos mas importantes, su misión episcopal. Ya se ha hecho público su designación como sustituto del actual arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, según han confirmado medios eclesiásticos a las agencias de noticias.…
Ver más Adiós a D. Juan José Omella OmellaFestividad de Todos los Santo y los Fieles Difuntos.
La fiesta de Todos los Santos se celebra el 1 de noviembre en la Iglesia Universal desde el año 840. Antes de esta fecha, había un día para recordar y celebrar a todos los mártires, hasta que el Papa Bonifacio IV, transformó un templo griego dedicado a todos los dioses (Partenón), en un templo cristiano, dedicándolo a “Todos los Santos” y cuya festividad pasó a celebrarse el 13 de Mayo. Desde entonces la fiesta se fue extendiendo, primero en Europa y luego en todo el mundo. Es el papa Gregorio III quien cambia la fecha del 13 de mayo a…
Ver más Festividad de Todos los Santo y los Fieles Difuntos.Clausura del 50 Aniversario de la proclamación de la Virgen de Valvanera como Patrona de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño
Como colofón a la celebración de las Bodas de Oro de la proclamación de la Virgen de Valvanera como patrona de La Rioja y Los Cameros, este domingo 25 de octubre de 2015, la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, clausura el 50 Aniversario de dicha proclamación como Patrona de la Diócesis. El 23 de octubre de este año, se han cumplido esos 50 años de la publicación de la Bula Papal ‘Amor Dulcíssimus’ firmada por el Papa Pablo VI « que, textualmente, decía: «Con la plenitud de nuestra potestad apostólica, constituimos y declaramos para siempre a la Virgen de Valvanera…
Ver más Clausura del 50 Aniversario de la proclamación de la Virgen de Valvanera como Patrona de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-LogroñoNuestra Señora del Pilar.
Según documentos del siglo XIII, el Apóstol Santiago, El Mayor, hermano de San Juan, viajó a España a predicar el evangelio (año 40 d.C.), y una noche la Virgen María se le apareció en un pilar. Desde entonces la Virgen del Pilar y España, están unidos por la fe y la tradición Y la tradición nos cuenta, que Santiago había llegado a Aragón, al territorio que se llamaba Celtiberia, donde está situada la ciudad de Zaragoza, y una noche, estando en profunda oración junto a sus discípulos a orillas del río Ebro, la Santísima Virgen María se manifestó sobre un…
Ver más Nuestra Señora del Pilar.