Impresionante testimonio de una cristiana iraquí

(Catholic Herald/InfoCatólica) «Nací cristiana y si eso me lleva a la muerte, prefiero morir como cristiana» Khiria Al-Kas Isaac, una mujer iraquí de 54 años de edad, ha explicado cómo plantó cara a los fundamentalistas islámicos que amenazaron con degollarla si no se convertía al Islam. Cuando le pusieron el cuchillo en la garganta, ella dijo que prefería perder la cabeza antes que apostatar de su fe. Junto a ella, otras cuarenta y seis mujeres cristianas se mantuvieron firmes en su fe, a pesar de ser azotadas y golpeadas durante diez días. Su testimonio de fidelidad a Cristo dará la…

Ver más Impresionante testimonio de una cristiana iraquí

Covadonga: lecciones de la Historia

El pasado día 05/09/2014 en InfoCatólica, D. Pedro Luis Llera Vázquez, publicaba su artículo «Covadonga: lecciones de la Historia.» Y lo hacía con esta introducción. «Covadonga nos enseña la lección de un pueblo que no se doblegó ante el Islam invasor  tan civilizado y culto como los yihadistas que hoy cortan cabezas en Irak. Los cristianos optaron por la guerra con tal de defender su fe, su civilización, su cultura y su territorio. Y esa fue una guerra justa.» El próximo 8 de septiembre celebramos la natividad de la Santísima Virgen María y en Asturias, lo hacemos bajo la advocación de…

Ver más Covadonga: lecciones de la Historia

Festividad de la Coronación de Nuestra Señora como Reina.

El 22 de agosto celebramos a la Santísima Virgen María como Reina. María es Reina por ser Madre de Jesús, Rey del Universo. Un poco de historia Esta festividad, fue instituida por el Papa Pío XII, en 1955 para venerar a María como Reina igual que se hace con su Hijo, Cristo Rey, al final del año litúrgico. A Ella le corresponde no sólo por naturaleza sino por mérito el título de Reina Madre. María ha sido elevada sobre la gloria de todos los santos y coronada de estrellas por su divino Hijo. Está sentada junto a Él y es…

Ver más Festividad de la Coronación de Nuestra Señora como Reina.

Festividad de la Asunción de la Santísima Virgen María a los Cielos

La festividad que celebramos el 15 de agosto como la Asunción de la Virgen María a los Cielos, la promulgo como dogma de Fe en la Constitución “Munificentissimus Deus”, el Papa Pío XII, el 1 de noviembre de 1950. Las razones fundamentales para la definición del dogma presentadas por Pío XII fueron: 1- La inmunidad de María de todo pecado: La descomposición del cuerpo es consecuencia del pecado, y como María, careció de todo pecado, entonces Ella, estaba libre de la ley universal de la corrupción, pudiendo entonces entrar prontamente, en cuerpo y alma, en la gloria del cielo. 2- Su…

Ver más Festividad de la Asunción de la Santísima Virgen María a los Cielos

¿Nosotros racistas? No, ni por raza ni por creencias. Tomemos buena nota y recordemos…..

Hoy se publica este artículo en Religión en Libertad de D. Raad Salam Naaman,  un cristiano católico caldeo de origen iraquí. Lo traigo a esta página para tomar buena nota, nos haga pensar y recordemos todo lo que aquí se detalla respecto a los NAZARENOS, es decir a los cristianos.   El titulo de este artículo es: Según el Islam y los Musulmanes ¿Qué significa la letra  ﻦ – N ?   ﻦ – N, es la letra con el que los seguidores del califato del Estado Islámico en Irak están marcando las fachadas de las casas y lugares de culto…

Ver más ¿Nosotros racistas? No, ni por raza ni por creencias. Tomemos buena nota y recordemos…..

Santiago «el Mayor», patrón de España.

Como cada 25 de Julio, celebramos la Festividad de éste Santo Apóstol. En algunas Comunidades Autónomas, entre ellas La Rioja, por razones de la confección de los calendarios laborales , se ha perdido el carácter de festividad laboral. Pero la Festividad Religiosa continua totalmente vigente como desde antaño se denomina “fiesta de guardar” ó día de precepto. SANTIAGO APOSTOL Era uno de los apóstoles de Jesús llamado Santiago, Hijo de Zebedeo y Salomé apodado “el Mayor” para distinguirlo del otro Santiago. Junto a su hermano Juan, ambos originarios de Betsaida habitaban en la cercana Cafarnaún, trabajando en el negocio familiar de…

Ver más Santiago «el Mayor», patrón de España.